En entrevista con Capital, la abogada Luz Cynthia Silva Ticllacuri denunció que en una sede del Ministerio Público le prohibieron el ingreso por llevar puesta una prenda que consideraron “muy corta”.
Este hecho ocurrió en el local de Miraflores, ubicado en la cuadra 7 de la avenida Del Ejército, donde se observa un cartel señalando dicha prohibición. Hasta ese lugar llegó la abogada y en un primer intento le negaron la entrada. Tras protestar y mostrar su molestia por varios minutos, le permitieron ingresar.
Sin embargo, Silva Ticllacuri presentó su queja ante la Defensoría del Pueblo, el 11 de enero, y quienes se pronunciaron sobre este hecho, rechazando estas prácticas discriminatorias que fomentan estereotipos de género.
“No se permite el ingreso de prendas cortas. Este cartel es solo un cartel sin ninguna referencia normativa (…) Hay un derecho al libre desarrollo de la personalidad, por el cual nosotras podemos vestirnos como nos plazca. Esto no puede ser un condicionamiento para acceder a servicios públicos como brinda el Ministerio Público”, dijo la abogada.
Por otro lado, Silva Ticllacuri se dirigió a la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, a quién le pidió emitir un pronunciamiento y retirar esos carteles con dichas prohibiciones.
Rechazamos prácticas discriminatorias que fomentan estereotipos de género. #DeUnaVezPorTodas, ninguna entidad pública puede impedir ingreso por forma de vestir. Recibimos queja de caso ocurrido en Fiscalía Penal de #Miraflores. Intervendremos y pediremos se retire aviso sexista. pic.twitter.com/Vm5wwytH5H
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) 12 de enero de 2019