Uno de los bienes más valorados por las familias, además de la casa propia, es el auto. Por ello, asegurarlo resulta una inversión y no un gasto ante sucesos inesperados como los robos y hurtos que cuando ocurren, nos rodean muchas dudas sobre cómo actuar: si primero llamar a la aseguradora, a la policía o al asesor de seguros.
Frente a esa serie de inquietudes, el gerente de Producto, Propiedad y Riesgos Generales de Rímac, Luis Alonso Puelles, despeja las dudas mediante cinco pasos para saber cómo proceder ante el robo de un vehículo si es que cuentas con un seguro.
Pasos seguros a seguir
Primer paso: Ante un robo parcial o total, debes llamar a tu compañía de seguros a informar lo ocurrido.
Segundo paso: Espera a nuestro asesor, quien te acompañará a la comisaría más cercana para hacer la denuncia respectiva. Al mismo tiempo, si tu auto cuenta con GPS, comunícalo a tu aseguradora para que esta gestione el rastreo del vehículo.
Tercer paso: Debes saber que la policía iniciará la búsqueda de tu auto. Su posible recuperación tomará 30 días calendarios.
Cuarto paso
Si aparece tu auto, realiza los trámites con la policía para el reconocimiento y entrega de tu vehículo. En seguida, llévalo al taller afiliado a tu aseguradora, para evaluar si existen daños. Si no aparece tu auto, pide a tu aseguradora los documentos necesarios para iniciar el proceso de indemnización.
Quinto paso
Tu compañía de seguros te indemnizará según las condiciones de tu póliza.
Cifras
Solo 640 mil vehículos (25%), de los 2 millones 600 mil que existen en el parque automotor, sin contemplar motos, cuentan con un seguro vehicular. En lo que va del año, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Policía Nacional (Diprove) ha recuperado más de 3 mil 400 vehículos robados en Lima bajo distintas modalidades. (Andina)


