La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China.
"Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa desconfianza con China" aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción" de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS.
Esta decisión llega después de 30 días de la primera alerta lanzada por China, el pasado 31 de diciembre, con 170 muertos a causa del virus y aproximadamente 7818 casos confirmados.
Según El País, el número de afectados por el coronavirus se ha multiplicado por 13 en la semana. Además, 82 enfermos han sido diagnosticados en 18 países fuera de China.
A pesar de la alerta, la OMS también consideró que, por el momento, no es necesario imponer más restricciones al viaje o al comercio. Se trata de la sexta vez que la organización adopta esta medida, la última vez que lo hizo fue con el zika en América, en el 2016.