Lima cuenta con una larga y rica tradición teatral que se inició en los patios de las iglesias limeñas y en los antiguos corrales de comedia. Hoy, 27 de marzo, que se conmemora en todo el mundo el ‘Día mundial del Teatro’ es un momento propicio para recordar que nuestra metrópoli cuenta con salas de primer nivel.
Teatro Municipal de Lima
Fue construido en 1915, y en 1998 sufrió un devastador incendio que lo dejó en escombros por más de 10 años. A partir del año 2008 se inician los trabajos de restauración de la sala y reconstrucción de la caja escénica, modernizando y ampliando su entorno e instalaciones, pero manteniendo el estilo interior del edificio.
Teatro Manuel Asencios Segura
Lleva el nombre de un insigne dramaturgo peruano. En este espacio se ubicaba el antiguo corral de comedias, posteriormente en 1909 se llamó ‘Teatro Principal’, y desde 1966 se creó el ‘Museo Municipal del Teatro’ en 1966, de cuando adquirió el nombre con el que hoy lo conocemos.
Teatro Universitario San Marcos
Fue fundado en 1946, y se ha caracterizado por ser un espacio que fomenta el arte teatral, dandole espacio a dramaturgos, actores y compañías. Esta organización cultural está conformada íntegramente por estudiantes sanmarquinos.
Gran Teatro Nacional
Fue inaugurado en el 20112, y es considerado uno de los teatros más modernos del mundo y más importantes de América Latina. Es el más grande del país, que cuenta con una capacidad de 1.415 personas.