A más de un año de la trágica muerte de Eyvi Ágreda, la justicia peruana condenó a 35 años de cárcel por el delito de feminicidio agravado a Carlos Hualpa Vacas (37), quien roció gasolina y prendió fuego a la estudiante provinciana al interior de un bus en Miraflores, en abril del 2018.
Respecto a ese caso, la viceministra de la Mujer, Carolina Garcés, resaltó que el fallo del Poder Judicial es una ‘sentencia ejemplificadora’ y una muestra de que el sistema de justicia está respondiendo.
“Tanto el Estado como la sociedad empezamos a tomar conciencia de que no podemos seguir permitiendo las diversas manifestaciones de violencia en contra de las mujeres. En este caso, es una vida que ya no se puede rescatar, pero es una evidencia de que podemos seguir trabajando de una manera articulada”, enfatizó la viceministra.
Asimismo, la representante del Ministerio de la Mujer hizo énfasis en la importancia de trabajar en el enfoque de género, pues con esta política educativa se quiere lograr un verdadera y real igualdad entre mujeres y hombres.
“Hay que partir desde el inicio, ¿y cómo hacemos eso?, hay que enseñarles a los niños que cuando uno no quiere algo es no, no puede forzarse a una mujer -de la edad que fuera- a nada, la hombría no implica violencia”, acotó.