Los niños y adolescentes que hayan perdido a su madre, víctima de un feminicidio, recibirán una asistencia económica de S/ 600 de manera bimestral para contribuir a su protección social y desarrollo integral, según establece una norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La Resolución Ministerial 019-2020-Mimp, refrendada por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, señala que esta asistencia económica también incluye a las personas con discapacidad moderada o severa que hayan dependido económicamente y estado bajo el cuidado de la víctima de feminicidio.
Dicha asistencia debe ser solicitada por la propia víctima indirecta, sus familiares o las autoridades administrativas o judiciales competentes, conforme el procedimiento y condiciones que establezca el Reglamento del Decreto de Urgencia 005-2020.
La ministra Montenegro, manifestó que el Decreto de Urgencia 005-2020, aprobado por el Gobierno el 7 de enero último, garantiza que las víctimas indirectas de feminicidio estén afiliadas al Sistema Integral de Salud (SIS), no falten a la escuela y cuenten con un nivel educativo eficiente.
“Nuestros equipos de especialistas brindarán el apoyo integral y la contención emocional para ser su soporte en ese difícil momento que atraviesan” señaló la titular del Mimp.