Científicos de la NASA han disminuido la lista de potenciales sitios de aterrizaje para el vehículo Mars 2020 que será lanzado a Marte en ese año.
De acuerdo a información compartida en su web, los científicos han determinado tres lugares que incluyen áreas antiguas del planeta rojo. La lista incluye la meseta de Syrtis, el cráter de Jezero y las montañas de Columbia.
La agencia espacial, busca un lugar que muestre signos de que tuvo agua, lo que permitiría a los científicos realizar más descubrimientos sobre la vida del planeta. Asimismo los científicos comentaron que el lugar debía proveer las condiciones necesarias para el aterrizaje y desplazamiento seguro del vehículo.
Meseta de Syrtis. La meseta del Sirtys alguna vez tuvo condiciones climáticas calientes y húmedas debido a la actividad volcánica que provocó que se formaran lechos de aguas termales.

Específicamente se ha escogido la región noreste de la meseta. | NASA
Cráter de Jezero. El cráter cambió la composición de su suelo de húmedo a caliente y nuevamente a húmedo, lo que supone para los científicos que en algún momento albergó vida microbiológica durante estos periodos calientes.

El cráter etá ubicado en la zona del Cuadrante Mayor de Syrtis. | NASA
Montañas de Columbia. El vehículo de exploración Spirit exploró esta área y descubrió que alguna vez albergó aguas termales. Sin embargo, el análisis de sus datos no sucedió hasta que el vehículo dejó de trabajar en 2010.

Las montañas de Columbia fueron descubiertas en 2004 y se les denominó: Clovis, Wishbone, Peace, Watchtower, Backstay, e Independence. | NASA
Misión. El Mars 2020 será lanzado en julio de 2020 a bordo del cohete Atlas V541 desde la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Esta misión tiene como objetivo demostrar la habitabilidad del medio ambiente, búsqueda de vida en Marte y examinar recursos naturales para futuros exploradores humanos.

Vista aérea de los posibles sitios de aterrizaje la meseta de Syrtis y el cráter de Jezero están ubicados en la misma región mientras que las montañas de Columbia están un poco más alejadas. | NASA

El vehículo de exploración llegaría a la superficie marciana en 2020 y durante todas sus exploraciones grabará sonido del planeta rojo. | NASA