Los robos y asaltos se han convertido en una constante en la ciudad de Lima. Cientos de ciudadanos se sienten inseguros no solo al caminar por las calles, sino también al momento de abordar un taxi.
En la actualidad, circulan una gran cantidad de conductores que brindan este servicio de manera informal, incrementando aún más la sensación de incertidumbre y desprotección en los transeúntes.
Por ello, el experto en seguridad ciudadana, Robert Castillo, brindó algunas pautas para reconocer un vehículo debidamente autorizado y evitar ser víctimas de los delincuentes.
- La placa de rodaje debe tener una especie de cintillo o línea amarilla en la parte superior.
- Los números y letras de la placa deben estar pintadas en las puertas de los vehículos, sobre todo en las puertas traseras del vehículo.
- El auto debe contar en las partes laterales con el cintillo de seguridad, compuesto por cuadros amarillo y negro, o amarillo y blanco.
- El casquete que va en la parte superior debe permanecer entornillado en la varilla de la parte superior.
Asimismo, el experto exhortó a los ciudadanos a desconfiar de cualquier vehículo que lleve este casquete adherido con imán al techo y el clásico letrero pegado en la luna.