En declaraciones para Capital, la segunda vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz, se mostró en contra de la propuesta de Castañeda de exonerar el cobro de IGV a los peajes de Puente Piedra. Además, rechazó el que haya responsabilizado a la gestión de Susana Villarán por este hecho.
"Ahí hay un tema de negociación. Dice que está atado y no puede negociar una postergación de ese peaje para que pueda complementar las obras para que haya obras alternas. Yo creo que sí. Es una responsabilidad del funcionario. Evidentemente tiene que hacerse la investigación de porqué se hizo de esa manera ese contrato”, indicó la congresistas de Peruanos por el Kambio.
“No es que no necesitemos los peajes, pero debe haber alternativas para que los que no quieran pagar peaje. El alcalde tiene la responsabilidad. No puede decir: ‘yo fui autoridad elegida después y entonces no es mi responsabilidad’. Eso no puede ser. Es como desde el Gobierno dijéramos: ‘Eso lo hizo Humala y ya no es nuestra culpa’. Nosotros tenemos que asumir, a pesar que no nos gusten temas”, agregó.
Por otro lado, Mercedes Aráoz se refirió a los nuevos Decretos Legislativos y mencionó que uno de los objetivos es que el INEN (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas) también haya en provincias y no solo se concentre en Lima. Además, que se ha programado, para este año, 2 mil millones de soles para que empiecen los servicios de agua y saneamiento en el país.
#AHORA: Queman caseta de peaje en Puente Piedra - Vecinos protestan contra nuevo peaje en la Panamericana Norte. pic.twitter.com/nqeRqbHMP0
— Capital (@Capital967) 5 de enero de 2017
Marcha por el aumento del peaje en Lima norte #PtePiedra se escapa del #PNP pic.twitter.com/wi68JkmnB4
— Eduardo Juarez (@ejuarez_capital) 5 de enero de 2017