El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a la población sobre la aparición de zancudos que pueden transmitir diversas enfermedades debido a la presencia de residuos como botellas, llantas o cilindros que pueden servir de criaderos.
Según informaron a través de sus canales virtuales, las condiciones climatológicas que se registran en Lima, Piura, Tumbes e Ica favorecen a la reproducción y proliferación de zancudos, moscas y mosquitos. Entre ellos el zancudo Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Recomendaciones y campaña. Al respecto, el coordinador de la estrategia de enfermedades metaxénicas del Minsa, José Cabanillas, instó a la población y a los gobiernos locales y regionales a participar en campañas de limpieza, recojo y eliminación de estos residuos.
“Todos tenemos que participar de estas campañas para eliminar estos potenciales criaderos, pero también la acumulación de agua para el consumo puede almacenar estos insectos, es por eso que se tienen que tapar bien los recipientes y escobillarlos para remover los huevos del zancudo”.
La campaña “Mi casa sin zancudos, elimina sus criaderos en 15 minutos”, que inició en noviembre de 2016, continuará en los siguientes meses para concienciar a la población, personal de salud, autoridades y otros actores clave.

El Minsa recorre zonas afectadas por huaicos y desbordes para fumigarlas y pidió a la poblaciónlimpiar sus recipienets de agua. | Andina

Asimismo recomendaron a los vecinos afectados eliminar todos los rcipientes en desuso que puedan servir de criaderos. | Andina