A la fecha, un total de 163 productos antibacteriales, entre jabones y geles, pueden ser comercializados, ya que no afectan la salud de los consumidores por no contener Triclosán y Triclocarbán o por contar con dichos ingredientes dentro de los límites permitidos, informó Indecopi.
Al respecto, recordó que el pasado 9 de octubre entró en vigencia la disposición de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que prohíbe la comercialización de aquellos productos antibacteriales que superan los límites permitidos de Triclosán y Triclocarbán.
¿Cuáles son los límites?
Según la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), los siguientes son los límites de uso para la elaboración de jabones y geles antibacteriales.
- Triclosán: puede ser usado como preservante en una concentración máxima del 0,3%.
- Triclocarbán: puede ser usado como preservante con una concentración máxima de 0,2% y de hasta el 1,5%, cuando el producto cosmético que lo contiene se retira con agua.
Jabones antibacteriales permitidos
• Lista de jabones y geles antibacteriales que no tienen entre sus ingredientes Triclosán ni Triclocarbán y pueden ser comercializados.
• Lista de Jabones y geles antibacteriales con límites permitidos de Triclosán y Triclocarbán que pueden ser comercializados.
El Indecopi continuará supervisando el cumplimiento de la disposición a través de su Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF). En ese sentido, hasta la fecha se han verificado 218 productos, de los cuales algunos ya no se comercializan y otros han cambiado sus fórmulas excluyendo los ingredientes prohibidos por la Digemid. (Andina)