Durante las fiestas de fin de año aumentan hasta en 30% las lesiones por fuegos artificiales, debido a su inadecuada manipulación, siendo los niños los más expuestos. Frente a ello, especialistas de EsSalud brindan una serie de recomendaciones para enfrentar este tipo de accidentes.
La licenciada Madelaine Cubas, instructora de la Escuela de Emergencia de EsSalud, recomendó a los padres de familia a tener mucho cuidado con sus hijos, especialmente con los más pequeños, porque los juegos pirotécnicos pueden ocasionar no solo quemaduras, sino también la mutilación de dedos y lesiones auditivas.
La experta en emergencias explicó que los primeros minutos posteriores al accidente son cruciales y se debe actuar inmediatamente, brindando los primeros auxilios adecuados. Cubas señaló que los daños más comunes son las quemaduras de primer grado, que se manifiestan con enrojecimiento de la piel, ardor e hinchazón, y que con mayor frecuencia ocurren en manos y rostro.
¿Cómo actuar?
"Lo primero que se debe hacer es retirarle las prendas de vestir al herido y los objetos como anillos, relojes o pulseras. Inmediatamente refrescar la zona con agua fría durante 15 minutos, no aplicar hielo y después colocar una compresa fría para aliviar el dolor”, anotó Cubas.
Añadió que, si es necesario, se debe cubrir la quemadura con una venda limpia y seca, pero no aplicar ningún tipo de ungüento o sustancia, porque pueden causar infección o complicar la lesión. La quemadura de segundo grado presenta ampollas que no deben reventarse y la de tercer grado se muestra acartonada y no presenta dolor. Además de sumergir en agua fría por 15 minutos requieren de atención médica.
Mutilaciones
La inadecuada manipulación de los juegos pirotécnicos puede ocasionar mutilaciones en las manos o los pies a causa de una explosión sorpresiva, y hasta lesiones oftálmicas o auditivas. La especialista indicó que los accidentes dejan marcas físicas y psicológicas, por lo que es importante la prevención. Aquí algunas recomendaciones.
- No permitir que los niños manipulen juegos pirotécnicos.
- Nunca emplear estos productos dentro de la vivienda.
- Nunca guardar estos productos en los bolsillos.
- Si el producto no explota nunca tocarlo, es mejor mojarlo.
- No lanzar los artefactos pirotécnicos hacia otras personas. (Andina)