Responsabilidad, habilidades de liderazgo y orientación a la resolución de problemas, son algunas de las cualidades que las empresas buscan en los jóvenes postulantes que desean realizar prácticas preprofesionales. Así lo afirmó Antonio Rodríguez Campra, director de Empleabilidad y Relaciones Empresariales de la Universidad Privada del Norte (UPN).
"Tener buena predisposición y flexibilidad para aprender, compromiso con la empresa, pensamiento analítico y excelente capacidad para adaptarse a equipos de trabajo y desarrollar proyectos de la mano de compañeros con diversos perfiles, además de contar con buena comunicación oral y escrita son otros factores fundamentales que las compañías toman en cuenta al momento de seleccionar a un practicante profesional", explicó.
Trabajar a mitad de carrera
Para Rodríguez Campra, los jóvenes universitarios son más empleables cuando solucionan problemas en su puesto de trabajo alcanzando un alto nivel de profesionalismo. El ejecutivo recomendó realizar prácticas profesionales, incluso desde el quinto ciclo de carrera.
"En la UPN tenemos un 89% de empleabilidad en pregrado. Recomendamos e incentivamos a los estudiantes aprovechar distintas experiencias profesionales, sobre todo aquellas que aporten al desarrollo de destrezas que los sitúen en una mejor posición frente a otros egresados. Nuestro fin es formar profesionales dueños de su destino, con habilidades blandas y herramientas para transformar la realidad de manera positiva", enfatizó.