El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, consideró como una gran victoria para las víctimas y un paso adelante en la lucha contra la impunidad, la decisión del Poder Judicial de dejar sin efecto el indulto humanitario a Alberto Fujimori.
Mediante su cuenta de Twitter, el alto comisionado dijo que indultar a Fujimori era un acto político que ignoraba la proporción entre el perdón de la pena y la gravedad de los delitos de lesa humanidad.
El indulto humanitario al expresidente de la República Alberto Fujimori fue anulado por el Poder Judicial. El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, declaró fundado el pedido de la parte civil de no aplicación del indulto humanitario en favor del expresidente Alberto Fujimori.
Seguidamente, el juez ha ordenado ubicar y capturar al exmandatario, a fin de que sea reingresado a prisión. El establecimiento penintenciario al que irá Fujimori Fujimori será designada por la autoridad correspondiente.
Alberto Fujimori Fujimori, antes de ser indultado, cumplía una condena de 25 años de prisión por delitos de corrupción y violaciones a los derechos humanos, como las matanzas de Barrios Altos, en 1991, y La Cantuta, en 1992.
Una grande victoria para las victimas y un paso adelante en la lucha contra la impunidad! Indultar a #Fujimori era acto político que ignoraba la proporción entre el perdón de la pena y la gravedad de los delitos de lesahumanidad. https://t.co/diQMVMNY0B
— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 4 de octubre de 2018
🔴| Fuerza Popular se pronunció tras anulación del indulto a Fujimori, portando carteles a favor del expresidente.
— Capital (@Capital967) 3 de octubre de 2018
"Nunca cuestionamos el indulto. Desde aquí les decimos a la familia Fujimori que estamos con ellos como millones de peruanos. Basta de tanto odio y venganza". pic.twitter.com/uO1X3aM9uL
🔴| Lescano sobre carteles de Fuerza Popular: "Deberían haber escrito, 'Alberto #Fujimori disculpa por haberte devuelto a prisión".
— Capital (@Capital967) 4 de octubre de 2018
Congresista dijo que fujimoristas se olvidan que gracias a sus grabaciones se reveló acuerdo político entre PPK y Kenji. ¿Qué opinas? pic.twitter.com/e0AMeS6DA2