Melissa San Martín, abogada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, visitó los estudios de Capital para responder a la denuncia interpuesta por la doctora Rosa Canales Cama, quien contó que sufrió acoso sexual durante su residentado médico de parte de docentes, estudiantes y médicos de la mencionada casa de estudios.
La letrada aseguró que la denunciante fue expulsada por no adecuarse al Sistema Nacional de Residentado Médico y por incumplimento de la normativa interna de la Facultad de Medicina de la universidad. "La hemos recibido en el momento que correspondia. Ahora ya no es parte del procedimiento", remarcó.
"Ella es responsable de los actos que ha incurrido. Tengo documentado todas las faltas que ha cometido. Ella ha denunciado que la universidad es una organización criminal que contrata sicarios para asesinarla. ¿Y de esa institucón pretende sacar un título de especialista? Eso somos para ella. ¿De esa organización quiere un título?", se preguntó la abogada.
No hubo encubrimiento
San Martín negó que la universidad haya encubierto a los doctores que fueron denunciados por Rosa Canales por hostigamiento y agresión. "Ella es una médico cirujano y tiene que hacerse responsable de sus actos. Si dice que es brillante e inteligente, debería darse cuenta que está perjudicando la imagen de la institución".
"Cuando tú le preguntas quién te quiso besar o quién te metió la mano al final ella no lo dice. Nunca dio nombres. (...) Ella misma se está generando un daño por toda su conducta dentro del programa de residentado médico. Ella tuvo toda la oportunidad de tener un programa exitoso", finalizó.