Su nombre ha hecho eco en las últimas semanas y no es para menos. Jehofred Sulca se ha convertido en la voz revelación de la Copa América Brasil 2019 y su fama va creciendo como la espuma en las redes sociales.
Y es que hoy, ese joven que empezó desde abajo en su natal Cusco está viendo cristalizarse uno de los sueños más grandes de su vida: consagrarse como el nuevo narrador deportivo de las principales cadenas nacionales.
Sin embargo, el éxito y la gran aceptación que hoy goza en América Televisión no fueron nada fáciles de conseguir. Jehofred Sulca Waton, o ‘Garganta del Gol’ como se hace llamar en Twitter, tuvo que pasar por una serie de altibajos para llegar al lugar que hoy ocupa.
Sus inicios se remontan a unos 7 años atrás aproximadamente. Jehofred se inició en la narración en Radio Gigante de la ciudad imperial del Cusco. A pesar que no tenía experiencia, la pasión por el deporte rey lo llevó a seguir su instinto y tomar de referente a conocidas figuras del periodismo deportivo como Daniel Peredo.
Luego de un par de años, su sed de progreso y crecimiento lo llevó a la ciudad de Lima, pero lo que jamás imaginó es que el panorama sería tan adverso. Tocó incansablemente una y otra puerta, pero para su mala suerte ninguna se le abrió.
Fueron días y noches de intensa angustia, hasta que decidió buscar a Alan Diez. Sin conocerlo, Sulca Warton se animó a contarle su caso y a pedirle una oportunidad. “Mándame a la guerra con un tenedor y te la gano”, le dijo.
Así, en el año 2014, Jehofred empezó a escribir su historia en RBC radio. Sin embargo, la aventura duró poco y solo un año después tuvo que trabajar cargando bultos en una fábrica y vendiendo servicios en un call center.
Pero el destino, en realidad, le tenía preparado algo mejor. En el 2016, ese cusqueño con talento y harto empuje dio el salto a Capital y, desde allí, su vida dio el giro que tanto estaba esperando.
En aquel entonces, narró los partidos de la Copa América junto a Alan Diez y Diego Rebagliati y, solo dos años después, lo hizo para el Mundial de Rusia 2018. Poco tiempo después, RPP Noticias descubrió que su talento era de otro mundo y lo fichó entre sus filas.
Su incursión en televisión
Pese al éxito alcanzado a nivel de radio, Jehofred quiso completar el círculo. Lo único que le faltaba era incursionar en televisión nacional y encontró la oportunidad perfecta en un casting hecho por América Televisión.
El jurado estuvo conformado por Jorge Gripa y Choca Mandros. Fueron días de intensa incertidumbre sin obtener una respuesta, hasta que de pronto recibió la ‘llamada ganadora’.
“Pasó una semana hasta que me dijeron que gané. Fue la peor semana de mi vida. Estaba destrozado por dentro y muy preocupado. Para mí la radio fue un gol y llevar a la televisión era una meta”, afirmó.
El canal de Santa Beatriz decidió contratarlo como la nueva voz de la Copa América y, desde entonces, Jehofred vio consagrado ese objetivo que tanto había anhelado desde Cusco.