Covid-19: las mezclas que nunca deberías usar para desinfectar
Muchos, en su afán por protegerse, utilizan diversos productos para desinfectar. Sin embargo, hacer estas mezclas no es lo más recomendable.
Muchos, en su afán por protegerse, utilizan diversos productos para desinfectar. Sin embargo, hacer estas mezclas no es lo más recomendable.
Hasta la fecha los casos de coronavirus continúan incrementándose, por ello, te recordamos cuáles son las medidas de protección que debe tener este personal y de qué forma puedes contribuir con ellos.
Si algún familiar dio positivo a COVID-19 y debe estar aislado en casa, sigue estas recomendaciones para controlar su salud y evitar más contagios.
Médico peruano del hospital Jackson Memorial de Miami explicó cómo es el tratamiento y cuál ha sido la reacción de los pacientes hasta el momento.
Los pacientes con este diagnóstico previo pueden tener un desenlace fatal si son diagnosticados con el nuevo coronavirus, manifestó la nutricionista.
En el afán de encontrar la mejor arma para desinfectar, se comenten peligrosos errores que podrían poner en riesgo tu salud.
Frente al nuevo coronavirus, no todos los pacientes responden de la misma manera. Un gran grupo hace cuadros asintomáticos y leves, y solo algunos cuadros severos y fatales.
En estos momentos de aislamiento es importante cuidar nuestra alimentación diaria, para evitar correr el riesgo de padecer de triglicéridos o colesterol elevados.
Es vital generar conciencia de que llevar un estilo de vida saludable va permitir evitar desarrollar enfermedades degenerativas.
Expertos brinda las siguientes recomendaciones para evitar el contagio de este virus.
Cabe resaltar que el 70% de la población adulta peruana de 30 a 59 años sufren de sobrepeso y obesidad según el Instituto Nacional de Salud.
Optemos por preparar nuestras propias comidas en vez de consumir alimentos procesados como nugetts, hamburguesas, o solo productos enlatados.
Aquí algunos consejos para controlar el estrés o ansiedad ahora que se extendió la cuarentena hasta el domingo 12 de abril.
Especialista explicó qué alimentos puedes encontrar en los mercados que ayudan al sistema inmune y lo refuerzan en tiempos de coronavirus.
Este es un momento para que pienses con creatividad qué cosas puedes hacer para sobrellevar esta emergencia nacional.
Especialista explicó la manera correcta de atender a la persona infectada con coronavirus y cómo debe efectuarse la limpieza.
Aunque comparten algunos síntomas comunes, existen muchyas diferencias entre el nuevo coronavirus y un resfriado o gripe común.
Aquí te dejamos una guía paso a paso sobre el correcto lavado de manos para evitar el contagio del coronavirus.
Ante la desinformación que impera en las redes sociales, el Ministerio de Salud aclaró algunos mitos en torno al contagio del coronavirus.
El consumo excesivo de sal, aguantarse las ganas de orinar y no tomar suficiente agua puede causar graves problemas renales.
"La gente tiene que estar tranquila ya que parece que hay medicina. Por ahí me lo contó una niña, dice que está en el escudo, el árbol de la quina”, dice la improvisación de 'Hampper'.
Conductor aseguró que no sintió miedo ni dolor al someterse a esta cirugía. Además, brindó consejos a aquellos hombres que aun no saben si someterse a este procedimiento.
Según los especialistas, esta patología afecta aproximadamente a 2,500 personas, sin embargo, menos de un tercio de los pacientes ha recibido un diagnóstico oportuno.
Desde hace unos años, el Perú ocupa el primer lugar del mundo en presentar altos índices de radiación ultravioleta.
Conoce más sobre el primer centro de rehabilitación con tecnología de alta gama en nuestro país.
Sólo en Lima la radiación ultravioleta alcanzará el nivel 15, considerado un nivel altamente extremo y dañino para la salud, según el último reporte del SENAMHI.
Sigue estas recomendaciones y aprende a ahuyentar a los molestos zancudos de tu casa. ¡Toma nota!
Desde hace unos años, el cáncer es la primera causa de muerte en nuestro país. La mejor forma de evitarlo es través de un chequeo a tiempo y practicando estilos de vida saludable.
Según la OMS, en 2016 más de 1900 millones de adultos de 18 o más sufrían de sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
El Ministerio de Salud informó de cuatro casos sospechosos de coronavirus. Sin embargo, indicó que hasta el momento "no se ha comprobado que sean positivos".