Médico fallece tras contagiarse de influenza AH1NI en hospital donde trabajaba
Trabajaba en un hospital de Tacna, donde contrajo la enfermedad, pero fue trasladado a una clínica de Lima donde falleció.
Trabajaba en un hospital de Tacna, donde contrajo la enfermedad, pero fue trasladado a una clínica de Lima donde falleció.
Los fallecimientos se han producido en Ica, Ayacucho y Junín. En tanto, en Áncash se han registrado tres casos.
Se trata de una persona de sexo masculino de 57 años de edad, quien se encontraba internado en el Hospital Regional de Ica.
Se confirmó otro nuevo infectado en la provincia de Cantón -sur de China-, lo que elevó el número total de infectados a 134.
Este martes 13 de agosto se lanzará una campaña de reforzamiento para prevenir la gripe AH1N1 en un colegio José Antonio Encinas.
Se informó que la medida busca proteger la salud de 242 mil escolares del nivel primario y secundario, de dos mil 344 colegios.
Minsa recomienda reforzar el lavado de manos, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar y toser.
El abogado hizo un llamado a los pacientes de alto riesgo (niños, ancianos y mujeres embarazadas) a tomar precauciones.
El Minsa insta a la población a reforzar el lavado de manos, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar y toser.
Una medida preventiva de suma importancia para evitar contagiar este mal en medios de transporte masivos, especialmente en horas punta.
"Si todos nos laváramos las manos varias veces al día, muchas enfermedades desaparecerían", destacó el Dr. José Arca.
El Ministerio de Salud informó que a la fecha se tienen 216 casos de Influenza AH1N1 confirmados en todo el Perú.
Tres víctimas se han registrado en la provincia constitucional del Callao y tres en el interior del país.
Radio Capital comprobó que a pesar de la huelga médica, en los hospitales Dos de Mayo, Loayza y Santa Rosa se está vacunando.
La influenza AH1N1, inicialmente conocida como ´gripe porcina´, tiene los síntomas similares a los de la gripe estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos se añade: dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.
Martín Yagui, Director de Epidemiologia del Ministerio de Salud, informó que 51 casos se encuentran en Lima y Callao.
Se trata de una mujer de 38 años, quien dejó de existir en el hospital San José.
El paciente, de 58 años, no había sido vacunado contra la influenza y además padecía de hipertensión y diabetes.
A diferencia de otros tipos de influenza, la AH1N1 se caracteriza por una fiebre alta mayor de 38 grados que no baja.
´Todos los años hemos tenido casos; en lo que va del año son 46. La mayoría se reportó en Lima´, sostuvo una especialista.
´Su afección respiratoria fue una más de las que presentaba. Se complicó todo el tema con el paciente´, se informó.
El 90% de los pacientes que han fallecido este año por gripe en el país no estaban vacunados.
El 60% de los 3 millones de personas programadas para la inmunización, recibio la dosis.
Funcionarias precisan que alumnos que deban pensiones, pueden dar examen.
Un total de 25 alumnos más una madre de familia, se contagiaron con la gripe AH1N1.
Además se aplican vacunas contra influenza estacional para niños y adultos mayores.
Medida fue adoptada para evitar que personal y unidades se infecten.
Lo dijo Edward Cruz, funcionario del Ministerio de Salud.
Estrategia ahora identifica grupos de riesgo y evita las muertes.
Lo dijo el director general de Salud de las Personas del Ministerio de Salud.
Sin embargo, a pesar de la situación, hay tranquilidad entre la población. Foto: EFE
El componente será reproducido en nuestro país y fue enviado desde Estados Unidos.
Permanecerá internada como medida de precaución.