¿Cómo ahorrar en esta Navidad? Cinco tips de oro para conseguirlo
Puede parecer difícil, pero no imposible de lograrlo. Sigue estos consejos y aprende a guardar 'pan para mayo' esta Navidad.
Puede parecer difícil, pero no imposible de lograrlo. Sigue estos consejos y aprende a guardar 'pan para mayo' esta Navidad.
Implementar tecnología en los procesos administrativos de nuestra empresa es una de las principales formas de reducir costos y ahorrar, afirma especialista.
Existen tres perfiles muy marcados del ahorrador peruano en estos tiempos. Aquí todos los detalles.
¿Saldrás de la ciudad por el feriado largo? Toma en cuenta estos consejos y evita que tu presupuesto se vea afectado.
¿Eres de los que quieren ahorrar, pero nunca pueden? Aquí te dejamos algunos consejos para administrar tus ingresos y guardar un porcentaje todos los meses.
¿El inicio del nuevo año te agarró desprevenido? Toma en cuenta estas recomendaciones y aprende a organizar mejor tu economía.
El ahorro, ya sea en soles o dólares, permite enfrentar cualquier imprevisto o adquirir bienes familiares.
Armar el presupuesto familiar será la base para disfrutar de un nuevo año con nuevas metas, viajes y cero deudas.
Si crees que las fiestas de fin de año te dejarán corto de dinero, lo más recomendable analizar cuáles son los gastos que se pueden evitar para recuperar tu estabilidad económica.
La planificación financiera es un proceso donde el límite lo pones tú. Recuerda también invertir en tu felicidad y en calidad de vida (pensando en tu futuro).
El Black Friday 2018 se realizará el 23 de noviembre y los peruanos podrán ahorrar más de 800 soles en promedio en ropa, electrónica, viajes, deportes y más. Descubre en esta nota dónde puedes encontrar las mejores ofertas mundiales.
Si eres de esas personas que llega a los últimos días del mes y te preguntas ¿en qué me gasté el dinero?, no puedes dejar de revisar esta nota.
Según la SBS, en su última encuesta realizada en el 2016, un 33% de la población a nivel nacional no ahorra.
¿Pensando en ahorrar? Revisa esta serie de consejos que van desde fijar objetivos para un ahorro hasta cómo hacer para juntar con un presupuesto limitado.
El tipo de cambio juega un rol importante en la adecuada administración de las finanzas personales.
Entérate cuánto puedes invertir en la educación de tus hijos (nido, colegio y universidad). Cómo ahorrar y consejos prácticos para aplicarlos en el día a día.
Un economista estadounidense explicó un método simple para en un tiempo razonable lograr esa cifra y dejar de lado las preocupaciones por el retiro.
¿Se termina rápido tu paquete de datos? Capital te enseña a ahorrar con estos truquitos.
El Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito alcanzó al cierre de diciembre de 2013 un incremento en sus colocaciones del 12.5% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando a la fecha indicada un saldo de 11 mil 900 millones de nuevos soles, de los cuales el 92%, se coloca en moneda nacional y el resto en moneda extranjera.
No gastes más de lo que puedes pagar. No trabajes solo para pagar deudas.
Luego del éxito alcanzado con "Dinero Eficiente", la destacada economista y asesora financiera Adela Lerner Geller nos entrega su nuevo libro "¡Ahorra, invierte y Gana!", el cual busca convertirse en una guía para ayudar a los emprendedores del Perú en el correcto manejo de su dinero.
Toma en cuenta estas recomendaciones y deja de lado estas malas prácticas cuando uses el agua.
Suele haber infidelidad financiera en el hogar. Generalmente uno de los dos cónyuges gasta más que el otro. Los acuerdos económicos deben darse entre todos los miembros de la familia. Hay que separar el gasto fijo y el variable. Siempre hay que destinar el 15 por ciento de nuestros ingresos mensuales para el ahorro.
Aquí algunos errores que se suelen cometer cuando tratamos de solucionar nuestros problemas de dinero.
Reforma iniciada el 2011 ha reducido los tiempos de viaje representando un importante ahorro para la ciudad.
El economista Jorge Gonzales Izquierdo aconsejó al ministro de economia Luis Castilla que combata la informalidad y deje de pensar en crear impuestos a las personas que ahorran.