Covid-19: Sigue estos consejos para movilizarte seguro en las calles
El uso de la mascarilla es obligatorio para quienes empleen este medio de transporte.
El uso de la mascarilla es obligatorio para quienes empleen este medio de transporte.
El uso de este medio ha aumentado producto del Covid-19 y los usuarios prefieren trasladarse de forma más sana y sostenible para llegar a sus destinos.
Además de prevenir contagios, pues obliga a los ciclistas a mantener una distancia de un metro como mínimo, también genera una serie de beneficios para nuestra salud.
Al aprender a manejar bicicleta, se tienen que adquirir dos destrezas: mantener el equilibrio y acostumbrarse a la dinámica del pedaleo y frenado.
“La energía solar es renovable, inagotable, no contamina, genera riqueza y empleo local. Además contribuye al desarrollo sostenible”, aseguró experto.
Lima es la tercera ciudad con mayor tráfico en el mundo, por ello que se debe motivar al uso de medios de transporte sostenible como la bicicleta.
Al mismo estilo de las grandes capitales sostenibles del mundo, este 7 de noviembre se realizará la bicisalida temática “Terror en el Kennedy”.
El uso de casco obligatorio está dentro de los planteamientos del reglamento prepublicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La jornada deportiva se extenderá por varios distritos de Lima desde las 9:30 de la mañana. Esta es la ruta anunciada por la Municipalidad de Lima.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta para que más personas utilicen este medio de transporte no motorizado, sostenible y amigable con el medio ambiente.
Según un especialista laboralista, se trata de una medida que puede ser difícil de fiscalizar y, también, podría ser discriminadora.
¿Te quedaste en Lima este feriado largo? Sigue estos consejos y aprovecha tu tiempo libre para salir a montar bici por las calles.
Según un proyecto de ley aprobado en el Congreso, los empleados que vayan a trabajar en bicicleta tendrán un día libre. ¿Por qué el economista rechaza esta medida?
Ben Weyts, ministro de Obras Públicas y Movilidad de Bélgica, sufrió el hurto de su bicicleta cuando anunciaba mayor inversión en ciclovías para su país.
Pedalean en promedio 8 horas al día y solo se detienen para comer, hablar con la gente y leer los mensajes de sus seguidores.
El municipio busca promover la bicicleta como medio de transporte ecológico.
Cuando la furgoneta pasó por un costado, ambos vehículo hicieron contacto, lo que provocó que el ciclista cayera, en una calle de Londres.
El conductor conversó con la ingeniera ambiental, Jessica Tantaleán, sobre el ´Día sin auto´... ¡Escucha el programa completo y da tu opinión!
´El que se caiga que se levante y el que se levante que siga pa´lante´, comentó el mandatario venezolano.
Más de treinta niños y adolescentes aprendieron a manejar bicicleta en media hora de sesión del evento promovido por el municipio limeño.
Es la primera iniciativa de este tipo en el Perú y busca integrarse a sistemas de transporte masivo como el Tren Eléctrico y el Metropolitano.
En total son 17 ciclo-parqueaderos y están gratuitamente a disposición de la población que se desplaza en medios de transporte no motorizados.
Serán otorgadas en calidad de préstamo para desplazarse, como una forma de fomentar el transporte no motorizado en el distrito.
Objetivo es promover nuevas maneras de movilizarse por la ciudad y evitar el uso indiscriminado del auto particular en rutas cortas.
Vocera de Lima Cómo Vamos asegura que sí es posible y que la Municipalidad Metropolitana de Lima ya viene trabajando en ese objetivo.
Evento se realizará este viernes 23 en el Circuito Mágico del Agua en el marco de la semana de la Movilidad Sostenible.
Celebración promovida por el Ministerio de Saludo y otras instituciones, busca fomentar en la población el uso del transporte no motorizado y el respeto a las normas de tránsito.
Cuando funcione Corredor Metropolitano, se podrá dejar bicicleta con total seguridad.