¡Ejemplo de guerreros! 50 pacientes con cáncer lograron vencer la Covid-19 en el INEN
Cuatro de ellos salieron victoriosos de la Unidad de Cuidados Intensivos, siendo un ejemplo de lucha y noticia alentadora en estos tiempos.
Cuatro de ellos salieron victoriosos de la Unidad de Cuidados Intensivos, siendo un ejemplo de lucha y noticia alentadora en estos tiempos.
Para la Liga Contra el Cáncer, el aumento de esta enfermedad se debe a que las mujeres no suelen realizarse despistajes preventivos.
Desde hace unos años, el Perú ocupa el primer lugar del mundo en presentar altos índices de radiación ultravioleta.
Sólo en Lima la radiación ultravioleta alcanzará el nivel 15, considerado un nivel altamente extremo y dañino para la salud, según el último reporte del SENAMHI.
Desde hace unos años, el Perú ocupa el primer lugar del mundo en presentar altos índices de radiación ultravioleta.
Algunos estudios apoyan que el uso del cannabis medicinal podría ayudar en el alivio del dolor y otros síntomas asociados a la enfermedad.
Estos chequeos deben hacerse hombres y mujeres para evitar el cáncer. ¡Toma nota!
Desde hace unos años, el cáncer es la primera causa de muerte en nuestro país. La mejor forma de evitarlo es través de un chequeo a tiempo y practicando estilos de vida saludable.
Las enfermedades cancerígenas son el principal motivo de defunción en Perú al causar el 20% de las muertes por enfermedad en el país.
Durante los meses de enero y febrero, Liga Contra el Cáncer iniciará esta campaña en las distintas playas de Lima y Callao.
El 10% de los casos de cáncer de piel son de tipo melanoma, esta neoplasia conocida como cáncer de lunar, es el más agresivo y mortal por su tendencia a extenderse a otras partes del cuerpo o tejidos.
Este inolvidable encuentro se dio horas antes de que el cantante canadiense brindará su concierto en el Jockey Club del Perú.
La artista comentó que recibió el diagnóstico cuando acudió a realizarse un chequeo de rutina. Sin embargo, pudo superar la situación debido a que ese melanoma fue hallado en "grado cero".
El director técnico quiere brindar refugio a jóvenes adolescentes que vienen batallando contra el cáncer y no tienen un lugar dónde quedarse.
El cuy es un alimento rico en proteínas y de alto valor biológico, es muy baja en grasasy por tanto también en colesterol a diferencia del pollo y las carnes rojas.
¡Momentos difíciles para Teddy Cardama! Su hijo se encuentra inmerso en una dura batalla contra la leucemia y necesita donantes de sangre y plaquetas. Entérate aquí cómo puedes colaborar.
“Cuando el Perú se junta pasan cosas imposibles. Este 4 y 5 de setiembre ayúdanos a prevenir el cáncer en el Perú", dijeron los seleccionados nacionales.
Entérate cómo puedes colaborar en la Colecta Pública nacional de la Liga contra el Cáncer.
El Seguro Integral de Salud (SIS) cubre el tratamiento de hasta 7 tipos de cáncer y otras 399 enfermedades raras. Conoce los detalles en la siguiente nota.
La mujer contó entre lágrimas que los medicamentos que tenía para los próximos tres meses fueron consumidos por el incendio en el Callao. Afortunadamente, su caso fue escuchado por el viceministro de prestaciones y aseguramiento en salud.
Al año surgen entre 20 a 22 nuevos casos, siendo más frecuente en varones. La gran mayoría de los pacientes logra sobreponerse, principalmente aquellos que se detectan temprano.
Carlos Galdós sorprendió a conductores y transeúntes al pedir su colaboración para la colecta Ponle Corazón.
La Selección Peruana se unió a campaña “Pelotas en Juego”, que busca sensibilizar sobre la prevención del cáncer de testículos y pene, que al año presentan más de 1,030 nuevos casos y cerca de 200 peruanos fallecen por falta de cultura preventiva.
A partir de los 40 años, todo varón debe realizarse exámenes preventivos que le permita evitar enfermedades que puedan poner en riesgo su vida, como el cáncer.
Cada año, el cáncer de próstata afecta a miles de hombres en el Perú, pero aún existe mucho desconocimiento sobre el tema. Aquí algunos datos que debes conocer para prevenir este mal.
Dile adiós a los tabúes y conoce la importancia de realizarte estos chequeos para prevenir la posible aparición del cáncer de próstata.
Miles de varones son diagnosticados con cáncer cada año en el Perú. Aquí te dejamos una lista con las neoplasias más comunes entre ellos.
Estrellas del cine y la televisión fueron diagnosticas con cáncer de cuello uterino, pero gracias a una detección temprana, lograron superar la enfermedad.
En nuestro país se registran anualmente más de 4 mil 103 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, siendo
la segunda causa de muerte en la mujer peruana.
Existen al menos cinco tipos de cáncer que pueden prevenirse realizando un chequeo médico. Dos de ellos afectan principalmente a mujeres.
En el Perú, el 85% de los casos de cáncer se detectan en estadios avanzados, lo que repercute en menores probabilidades de curación.
El cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte tanto en hombres como mujeres en el Perú.
Existen una serie de escenarios de la vida cotidiana que facilitarían la aparición de este mal. ¡Toma nota!
Esta prueba debe realizarse una vez al año para detectar la posible aparición de cáncer de cuello uterino.
Existen muchos mitos en torno a la colocación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Esto es todo lo que debes saber sobre su aplicación y quiénes deben acceder a ella.
Dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor, puede desencadenar distintos cambios de comportamiento.
Consumir pescado de manera frecuente, sumado a un estilo de vida saludable,
reduce las probabilidades de desarrollar cáncer.
Existen factores de riesgo biológicos, ambientales, hereditarios y también algunos relacionados a los hábitos de conducta. ¡Toma nota!
Hoy se celebra el Día Mundial Contra el cáncer, una de las enfermedades más penosas que se lleva a millones de personas en el mundo. Aquí te dejamos una guía con todo lo que debes saber sobre este mal.
Los varones, a partir de los 50 años, deben hacerse despistaje de cáncer de próstata, y mujeres que han iniciado una vida sexual activa deben acudir a su control preventivo de cáncer de cuello uterino.
La llegada del verano nos expone a una mayor radiación solar y ultravioleta, que nos expone a padecer lesiones y enfermedades en la piel.
¡Atención! Estos son los síntomas que podrían alertarte sobre la presencia de esta enfermedad en tu cuerpo.
Hospital de la Solidaridad brinda recomendaciones ante riesgosa radiación ultravioleta.
Los pequeños podrían verse afectados con graves males como insolación, deshidratación, y peor aún, el desarrollo de cáncer de piel en la edad adulta.
El líder de la investigación y sus compañeros tomaron muestras de 139 pacientes, diagnosticados con ESCC -el tipo de cáncer de esófago más común entre las poblaciones asiáticas.
Nuestro conductor no pudo contener la emoción al conocer la historia de lucha de los pequeños y sus deseos navideños. ¡En Capital, la Navidad y los niños importan!
La población debe tener en cuenta que el aumento de la temperatura puede generar daños a nuestra piel si no lo protegemos. Uno de los más peligrosos es el cáncer de piel.
Además de una buena alimentación, es importante que la población se aplique bloqueador solar con un factor no menor a 30 SPF cada 2 horas. Evita la exposición al sol entre las 10 am y las 3 pm.
Cada año en Perú se diagnostican cerca de 3,471 nuevos casos de cáncer de piel, según la Agencia internacional de investigación en cáncer (IARC).
A propósito de la llegada de la Navidad y el Año Nuevo. Encontrar el obsequio ideal para el ser querido puede ser un verdadero reto si no tienes muchas ideas de qué regalarle.