Ate: Planean habilitar puente Bailey que unirá Carretera Central con la Ramiro Prialé
Edde Cuellar, alcalde de Ate, anunció también que habilitarán una trocha carrozable para el paso de vehículos.
Edde Cuellar, alcalde de Ate, anunció también que habilitarán una trocha carrozable para el paso de vehículos.
Los vehículos de carga pesada que incumplan la medida serán sancionados con el 20% de la UIT.
La medida se ejecuta con el objetivo de gestionar mejor el tránsito mientras duren las obras en la Carretera Central.
Tras el cierre de la Carretera Central, la Municipalidad de Lima anunció otras acciones que permitirán mayor fluidez vehicular
Burgomaestre plantea que vehículos de carga pesada transiten solo de 11:00 de la noche a 6:00 de la mañana.
¡Atención, conductor! Conoce las rutas alternas ante el cierre de un importante tramo en la Carretera Central, ubicado a la altura de la zona conocida como Cerro Candela.
"Regálame una frazada, una chompa, por favor", suplica el efectivo que buscaba un abrigo para los heridos que cayeron al río.
Más de 200 militares de la Fuerza Aérea sigue brindando ayuda a los damnificados de Chosica y Santa Eulalia
El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, había asegurado el miércoles que para el viernes sería reabierto el tramo de la Carretera Central que fue clausurado temporalmente.
El fatal accidente se registró a la altura del kilómetro 21.150 de la carretera central en la zona conocida como el Cruce las vegas.
Radio Capital comprobó que decenas de vehículos quedaron varados en el Terminal de Yerbateros.
Los cafetaleros mantenían tomada desde anoche la Carretera Central, a la altura del kilómetro 175, en La Oroya.
En los últimos días, tres personas han fallecido por la imprudencia de choferes del los ´chosicanos´.
Por ahora, los buses de transporte público seguirán transitando por el desvio establecido.
Hoy se habilitó el tránsito en el paso a desnivel en el cruce de las avenidas Nicolás Ayllón y Javier Prado.
RPP Noticias informó que tránsito vehicular está interrumpido desde el kilómetro 30 y 33 de la Carretera Central.
En el terminal terrestre de Yerbateros hay decenas de personas que esperan viajar hacia la sierra peruana.
Conozca las rutas alternas debido a la obra de paso a desnivel en la avenida Javier Prado y Ceres en Ate.
Hoy se inician trabajos de construcción de intercambio vial de la prolongación Javier Prado, que se desarrollaran por ocho meses.
Una nevada se precipitó sobre la zona, descendiendo la temperatura hasta 14 grados bajo cero.
Serenazgo de Ate y la Policía Nacional orientarán al público en la aplicación del plan de desvíos.
La construcción de un by pass y la ampliación de la avenida Javier Prado demorarán ocho meses.
La tragedia que se produjo por la madrugada ha paralizado el tráfico a la altura del kilómetro 79 en el distrito de Matucana.
Director de ONG Luz Ámbar, asegura que accidente como el ocurrido en Matucana pueden repetirse si no se regula el flujo vehicular por esta angosta vía por el que transitan, camiones, buses, taxis colectivos y vehículos particulares.
Funcionario de Provías asegura que intercambio vial que se construirá en Ate, aliviará congestión vehicular pero consideró que lo ideal sería mejorar el sistema de transporte público masivo.
En breve plazo comenzarán las obras a la altura de Ceres, en Ate-Vitarte.
La policía antidrogas decomsió 88.5 kilos de cocaína de un vehículo que transitaba por la Carretera Central en Chosica .
Gerente general de Emmsa explicó que el abastecimiento en La Parada se dio con normalidad debido a la existencia de rutas alternas.
El peso de los vehículos provocó que la estructura metálica del puente colapsara junto a una pesada unidad a la altura del kilómetro 71 de la antigua Carretera Central.
Defensa Civil trabaja para despejar kms. 103 y 104 de la carretera central.
Regidora de la municipalidad de Lima identificó en RPP a San Diego y la quebrada de Chosica como zonas de riesgo ante un eventual desborde del río Rímac y afluentes.
Para evitar ser victimas de atropellos.
Peatones piden más presencia policial en la zona.
Nadie sabe porqué se genera el embotellamiento, en esta importante arteria de la capital.
Hay kilómetros de vehículos avanzando a paso de procesión.
Piden reactivación de empresa, mientras que Vicepresidente invoca dialogo. (Foto: Archivo)
En el interior del país varios pueblos permanecen aislados.
Ingeniero Vargas dijo que es imposible trabajar de noche en esas condiciones.
Paso de vehículos es intercalado: una hora hacia la Sierra y una hora hacia Lima.
Está lloviendo en la zona y no descartan más deslizamientos por la noche.
Tres huaycos cayeron en la vía de Tarma a San Ramón causando graves problemas.
Las autoridades de la zona piden envío de maquinaria para limpieza de la vía.
Desde las 5.42 de ésta tarde, informa Ministerio de Transportes.
Funcionario de Provías indicó que esta tarde termina labor de desbloqueo.
Lo dijo el Jefe Regional de Defensa Civil, James Atkins.
Esperan que para esta noche, fluidez vehicular sea de 70%.
Despejarán la vía para continuar con los trabajos de limpieza.
Cargador frontal no logra remover montículo de roca y piedra.
Vehículos hacen cola de diez kilómetros por culpa de huaycos.
Policía cerró el tránsito a la altura del kilómetro 56.