¿Cuáles son los alimentos que nos ayudan a mejorar nuestra salud mental?
Especialistas brindan un listado de alimentos que debemos consumir en nuestra dieta diaria para tener una mejor salud mental.
Especialistas brindan un listado de alimentos que debemos consumir en nuestra dieta diaria para tener una mejor salud mental.
Muchas veces postergamos proyectos, trabajos y actividades que nos podrían traer beneficio. Nuestro cerebro es la clave para comprender esto.
El artículo fue publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
La falta de ejercicio físico acelera el deterioro cerebral a partir de los 50 años.
A ti que te encanta usar este tipo de símbolos en tu día a día, debes saber el cambio que produce en nosotros.
El deceso del menor se produjo por un cuadro de edema cerebral.
¡Cuidado! La escarcha, usada en algunas tareas escolares y manualidades, contiene elementos tóxicos como plomo y cobre.
La mujer que hace 20 años tuvo que dejar su afición por problemas de salud que le impedían tocar el violín.
La mayoría de personas que presentan esta anomalía no logra alcanzar la edad adulta; sin embargo, la paciente ya tiene 24 años.
Los resultados determinaron que existen diferencias notables entre los hombres que accedieron con regularidad a esos vídeos o imágenes.
La falta de sueño durante los períodos críticos del desarrollo pueden tener consecuencias graves y duraderas.
Universidad de Cambridge, que tomó en cuenta todos los artículos en revistas científicas publicados entre 1990 y 2013, afirma que sí.
Es recomendable consumir estos alimentos en las cantidades habituales pero con frecuencia para así obtener los beneficios a nivel cerebral.
Asumir una vida sana, evitar factores de riesgo comotabaquismo, fuentes de radiación, pueden salvar tu vida.
Según la University College de Londres, entre los principales beneficios está: retrasar el Alzheimer y permitir la concentración.
Nuevo método abre nuevas posibilidades en términos de la nanoseguridad repecto al cosumo de medicamentos.
En commemoración al Día del Libro te presentamos algunas razones por la que no debes alejar la lectura.
Estudio de Universidad inglesa de Liverpool señala que leer a autores como Shakespeare, Wordsworth son beneficiosos.
Por ejemplo, consumo de frutas secas ayudará a que el cerebro obtenga nutrientes correspondientes.
Es necesario que los padres de familia conozcan los riesgos, causas y consecuencias que genera el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad.
Científicos descubren que los alimentos con altos contenidos de grasa afectan al hipotálamo.
Estos cetáceos han desarrollado un mecanismo de adaptación para seguir respirando mientras duermen, ya que en su caso esto no es un acto voluntario.