Minedu advierte que el 22% de colegios en Lima son informales
¡Atención, padre de familia! Conoce cómo detectar si el colegio de tu hijo está funcionando de manera informal.
¡Atención, padre de familia! Conoce cómo detectar si el colegio de tu hijo está funcionando de manera informal.
El secretario general del Sutep explicó los motivos que llevan a este gremio a adoptar la medida por un plazo de 24 horas.
La medida fue tomada por la empresa encargada de administrar el Parque de la Amistad tras la denuncia difundida en Facebook, que puso en evidencia cobros de hasta S/ 800 a escolares.
Según datos del Ministerio de Educación, desde el 2013 hasta mayo de este año, la cifra es mayor en los colegios de Lima.
Especialista explicó en qué casos pueden efectuarse cobros a los escolares y en qué escenarios esto excede lo permitido por la norma.
Especialista en seguridad alimentaria reveló lo que encontró en su visita a diversos centros educativos de Lima Norte y Lima Este.
La Corte Suprema declaró infundada la demanda impuesta por el colectivo 'Padres en Acción' (PEA) en todos sus extremos.
Daniel Salaverry explicó los alcances de esta nueva iniciativa legislativa que busca beneficiar a los padres de familia.
Un equipo de Capital recorrió la ciudad de Lima y recogió la problemática en algunas instituciones públicas. Este fue el resultado.
Voluntarios contarán con el apoyo de Serenazgo y la Policía Nacional para proteger a los estudiantes de posibles riesgos en los alrededores de sus colegios.
Se busca el desarrollo de cinco aprendizajes: resolución de problemas, ciudadanía, comunicación efectiva, vida saludable y cultura digital.
Según datos del Minedu, a la fecha el 63% de los centros educativos públicos en el país necesita algún tipo de rehabilitación o reparación.
¡Atención, padres de familia! En este regreso a clases, mantente alerta y protege la salud de tu pequeño.
¡Atención, padres de familia! Especialista brindó algunas pautas para reconocer un caso de publicidad engañosa y cómo poner la queja ante Indecopi.
140 colegios de Lima podrían postergar eventualmente el inicio de sus actividades académicas, si las lluvias se incrementan en marzo.
El inicio del año escolar 2019 está previsto para el próximo 11 de marzo. No obstante, el ministro Daniel Alfaro anunció que en el caso de los colegios afectados por las lluvias, se coordinará con los padres de familia una nueva fecha.
Marilú Martens e Ídel Vexler dieron mayores alcances sobre lo que establece la norma respecto al uso de uniformes escolares.
Congresista De Belaunde abrió el debate sobre este tema al pedir que el uso de la falda escolar sea voluntario y no obligatorio. Ello basado en un estudio difundido por Save The Children.
La autora de estudio asegura que su intención es que se generen procesos de consulta y que el uso de la falda sea una decisión para las escolares.
El trámite se puede hacer desde mañana, pero el beneficio en el Metropolitano empezará a regir a partir del 1 de marzo.
La medida, emitida mediante ordenanza municipal, se da con el fin de prevenir casos de bullying e inseguridad en los centros educativos.
Esta nueva forma de calificación ha sido incluida en el Currículo Nacional Escolar y esta será la nueva escala.
A puertas del año escolar 2019, todo lo que debes saber sobre el proceso de matrícula en colegios públicos y privados.
Postergaron las clases en estas escuelas, no por razones de infraestructura educativa, sino por el peligro que corren los escolares.
En el programa de Mariella Patriau y Jesús Veliz en Capital se puso en debate la implementación de colegios internados.
Con herramienta virtual "Examínate" y capacitación gratuita a colegios INDECOPI busca disminuir incumplimientos en servicio educativo privado. En el 2015, supervisará más de 1 500 colegios a nivel nacional. A través de denuncias anónimas, padres de familia informarán de hechos irregulares que serán fiscalizados por la institución.
Este año es mayor el número de colegios que aumentarán sus pensiones, ya que en 2014, el 55 % de los colegios subió sus mensualidades en un 8 %.
En el 2015, supervisará más de 1 500 colegios a nivel nacional. A través de denuncias anónimas, padres de familia informarán de hechos irregulares que serán fiscalizados por la institución.
Desde el 2015 escolares de educación secundaria de mil colegios a nivel nacional tendrán más horas de clases para elevar su nivel académico, deportivo y cultural.
Con el fin de garantizar la calidad de las instituciones educativas públicas, el Ministerio de Educación (MINEDU) realizará en agosto un procedimiento excepcional de evaluación a 14 MIL 616 profesores que ejercen funciones de director y subdirector en el marco de normativa que fue derogada mediante la Ley de Reforma Magisterial Ley N° 29944.
En La sesión 109 del Foro del Acuerdo Nacional, el Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció que el gobierno incrementará el presupuesto anual del sector Educación para los periodos 2015 y 2016 en por lo menos 0.25% del Producto Bruto Interno (PBI), equivalente a más de 500 millones de dólares cada año.
Así lo advirtió la alcaldesa, quien dijo que son 10 locales escolares en el Cercado de Lima a los que se les halló deficiencias en su infraestructura.
En Perú existen 45 colegios públicos de educación secundaria que están contribuyendo a romper el ciclo de pobreza en las zonas rurales, formando estudiantes con aptitud empresarial, pero requieren de un mayor apoyo de todos los estamentos del gobierno y del sector empresarial.
El menor infractor también deberá pagar por concepto de reparación civil la suma de 4,000 nuevos soles.
En diálogo con Radio Capital, explicó que ya no empieza el uno de abril como años anteriores porque la meta es aumentar las horas de clase en el país.
En marzo empezarán el año escolar. Es la oportunidad para que usted realice negocios estacionales referidos al inicio de las clases.
El 10 de marzo empezarán las clases a nivel nacional en los colegios públicos del país. La matrícula no está condicionada al pago del concepto de Apafa. Asimismo, indicó que los niños de educación inicial y primaria reciben un módulo de ciencias y tecnología.
Opecu recordó que Indecopi puede sancionar los cobros indebidos con multas de hasta un millón 710 mil soles.
Miles de alumnos acabaron el quinto de media. Muchos no saben qué estudiar, pero son los padres quienes a veces se apresuran a que sus hijos a que postulen a una universidad. ¿Pero es la única vía profesional u ocupacional?
Los profesores nombrados y contratados en el sector público iniciarán sus labores obligatoriamente el lunes 03 de marzo.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) lanzó su campaña de información y fiscalización de servicios educativos, denominada ´A clases con INDECOPI 2014´, por la que busca promover el respeto por los derechos de los consumidores del servicio educativo privado, es decir de los padres de familia y de los escolares.
Un informe de Digesa encontró bacterias en cuatro comedores y dos colegios de las zonas altas de Huaycán.
El MINEDU multará a las escuelas privadas responsables hasta con 185,000 soles.
La crisis de la infraestructura educativa. 46 mil colegios con problemas
El alcalde Adolfo Ocampo alertó en Radio Capital que existen más de 2 mil metros de muro en riesgo de colapsar
Shirley Mozo, gerenta de la Municipalidad del Rímac, explicó que esta medida busca "controlar el entorno" de los colegios.
En la web www.obnate.minedu.gob.pe, los padres pueden consultar marcas y precios e incluso hacer denuncias.
Infringir esta norma podría acarrearle al colegio multas de hasta 450 UIT.
Iniciativa conjunta entre autoridades del legislativo, padres de familia, vecinos, directores busca garantizar la integridad de los escolares en colegio de La Victoria
En Radio Capital, el presidente de la APAFA denunció su mala gestión del director y maltrato a los alumnos.