Evo Morales agradeció a Maná por respaldo a reclamo marítimo boliviano
Vocalista del grupo mexicano dijo que Chile debería entregarle una salida al mar a Bolivia y afirmó que “los latinoamericanos deberíamos ser más unidos”.
Vocalista del grupo mexicano dijo que Chile debería entregarle una salida al mar a Bolivia y afirmó que “los latinoamericanos deberíamos ser más unidos”.
El centro cultural demandó una inversión de 7,1 millones de dólares y, según las autoridades bolivianas, es el más grande del país andino y uno de los mayores de América Latina.
El gobernante, de 56 años, ha sufrido en otras ocasiones lesiones producto de los partidos de fútbol que juega muy seguido.
También restó importancia a los últimos sondeos que afirman que la mayoría del pueblo boliviano votará en contra de la reforma constitucional para permitir su reelección.
El mandatario boliviano aseguró que su intención no fue ofender a nadie.
Esta fue la controvertida declaración de Evo Morales sobre su ministra de Salud.
El presidente boliviano criticó el ejercicio "Huracán 2015", el cual según Morales, buscaría intimidar a su país y a Perú.
Bolivia perdió su acceso al mar durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).
El presidente de Bolivia se movió al ritmo de la canción 'Juana la cubana' durante un evento en la ciudad de Santa Cruz.
"A veces exageramos y lo más importante no cuidamos", dijo el mandatario boliviano.
Morales acusó a los opositores de usar el tema para "desgastarlo" porque, a su juicio, no tiene otras críticas contra su Gobierno.
"Humillar a un funcionario público, militar o policía, de esta forma no tiene nombre. Al grado de endiosamiento que llegamos!!", publicó un político opositor.
Gobierno boliviano considera que esta publicidad "discrimina" y "menosprecia" a Morales por ser indígena.
La respuesta del sumo pontífice puso en evidencia el nerviosismo del presidente de Bolivia, quien titubeó al hablar por la incomodidad.
Morales decidió reducir el tiempo de su discurso para que el pontífice no sienta afectada su salud por la altitud en que se encuentra, hablamos de unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El presidente de Bolivia destacó que la posición de Perú busca la integración y "soluciones pacíficas a una invasión histórica".
Este aumento alcanzará también a los salarios de policías, militares y maestros de escuelas estatales y se aplicará "de manera inversamente proporcional".
El presidente de Bolivia ha comprobado que las estudiantes son las que cosechan mejores resultados académicos.
El canciller Gonzalo Gutiérrez señaló hoy que el presidente Ollanta Humala y su homólogo boliviano, Evo Morales, sostuvieron conversaciones telefónicas.
Evo Morales recibió a cinco dirigentes indígenas y sindicales y les entregó simbólicamente la banda y medalla presidenciales.
Morales habló del tema tras ser consultado si algunos presidentes o el pontífice pueden mediar en el reclamo boliviano a Chile de una salida al mar.
El mandatario boliviano recordó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños acordó ´no proteger, ni dar asilo ni refugio a los corruptos´ en los países del bloque.
David Choquehuanca, canciller de Bolivia, confirmó que Belaunde Lossio solicitó refugio en su país e indicó que su pedido será resuelto escuchando a todas las partes.
"Hasta este momento sólo es una información periodística", dijo Morales.
Si te perdiste el programa, escúchalo completo aquí.
El mandatario boliviano criticó que en las telenovelas hay violencia machista que después es imitada por los jóvenes.
"Ahora soy enemigo de las donaciones de alimentos porque depender de otros países es grave, te conspiran y manejan, lo vimos con EEUU", subrayó.
Morales no sólo dio por sentado que ganó los comicios celebrados ayer, domingo, sino que consideró que su partido dio "un mazazo".
Cinco candidaturas concurren a estos comicios donde parte como favorito el presidente Evo Morales.
El mandatario boliviano regalará a la torta al secretario general de las Naciones Unidas, debido a que cumplirá años.
El presidente de Bolivia descartó que el fallo dirimido presente dificultades en las exigencias de Bolivia frente a Chile, para negociar una salida soberana al mar.
Morales fue el único que levantó el trofeo de oro macizo de 18 quilates porque las normas de la FIFA.
El presidente de Bolivia, dijo que ojalá el escritor Mario Vargas Llosa lleve un ramo de rosas a la tumba de su exesposa boliviana.
Según Morales, los menores con los que se reunió le advirtieron de que si se elimina el trabajo infantil, éste seguirá existiendo de forma clandestina.
El presidente de Bolivia calificó lo sucedido como "una provocación a Bolivia y a toda Latinoamérica".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que su país firmó con Chile el tratado de 1904 bajo amenaza.
"¿Será por culpa del presidente, será por culpa del ministro?, Todavía hay madres que curan con orín a sus hijos", dijo el mandatario.
El presidente contó en una entrevista aspectos íntimos de su vida donde aseguró que ahora está "casado con Bolivia".
La cooperación estadounidense trabaja en Bolivia desde 1964 con programas centrados en áreas de salud y recursos naturales.
Representantes diplompáticos de Bolivia y Chile se verían las "caras" en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Gobierno altiplánico solicita salida soberana al océano Pacífico.
Delegación del Gobierno boliviano presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) demanda contra Chile reclamando salida al mar.
"Chile al desoír el reclamo del pueblo boliviano le niega la paz, la solidaridad y la hermandad y niega la integración latinoamericana".
Según ABC, el presidente venezolano está en coma inducido; sin embargo, las fuentes oficiales no se han pronunciado aún.
El Consejo Indígena aprobó estas medidas en base a "Justicia comunitaria" para evitar estos sucesos en esa región.
El político Samuel Doria Medina escribió en Twitter que el presidente de Bolivia será por tercera vez padre.
El seleccionado boliviano Goleó al improvisado equipo peruano, en el que participó Ollanta Humala por 12-3.
Presidente boliviano recomendó a los jóvenes esta forma de refugio para librarse del ´problema´, porque -aseguró- los soldados son intocables.
Embajador Hugo de Zela resalta que entre Perú y Bolivia nunca hubo diferencias.