Covid-19: las mezclas que nunca deberías usar para desinfectar
Muchos, en su afán por protegerse, utilizan diversos productos para desinfectar. Sin embargo, hacer estas mezclas no es lo más recomendable.
Muchos, en su afán por protegerse, utilizan diversos productos para desinfectar. Sin embargo, hacer estas mezclas no es lo más recomendable.
En tiempos en donde la salud de todos está amenazada por la COVID-19 es importante que empresas, hogares y pequeños negocios prioricen el aseo de sus instalaciones.
El virus podría permanecer hasta 72 horas en superficies sólidas. Por ellos, evita contagios con la desinfección de tu vehículo.
El COVID-19 puede permanecer hasta nueve días en la superficie y se sugiere desinfectar hasta las suelas de los zapatos. Aquí algunas recomendaciones clave para hacer la desinfección de manera correcta.
Se retiraron más de 100 toneladas de residuos sólidos, que representaban un riesgo para la biodiversidad marina y costera del litoral, así como para la salud de la población.
Peruanos y extranjeros forman brigada de limpieza y se proponen recolectar más de una tonelada de basura en el “Rrío hablador”.
Más de 10 millones de diminutos pedazos y partículas de plástico degradado, papeles, madera, entre otros materiales que contaminan el ecosistema marino costero.
Debido a la celebración de Santa Rosa de Lima, los viajeros podrán disfrutar del feriado largo del jueves 29 de agosto al domingo 1 de setiembre.
La actividad se llevará a cabo este sábado 29 de junio de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. ¿Te animarías a participar?
Jornada se realizó por el Día Interamericano de la Limpieza y la Ciudadanía.
La peculiar campaña de Barranco ha despertado polémica pues para algunos es creativa y para otros fomenta el odio.
La iniciativa invita a los vecinos de este distrito a recoger las heces de sus mascotas cuandos los sacan a pasear.
Para Martín D´Azevedo con este aumento algunas muncipalidades pretenden hacer una ´caja chica´.
Los individuos que sean encontrados orinando en las calles del distrito serán fotografiados e identificados.
Recibimos muchas quejas de los vecinos del distrito de Comas y San Martín de Porres ¿Cómo es la situación por tu casa? ¡Tu opinión importa!
La conductora del Informativo Capital Juliana Oxenford comprobó la gran cantidad de basura que se acumula cerca al mercado de Frutas del distrito de la Victoria.
Digesa emitió un informe sobre la calidad microbiológica, limpieza e instalación de servicios higiénicos en las playas.
Un vehículo conducido por un joven de 21 años la atropelló en la avenida Javier Prado, cerca del Museo de la Nación.
Con el fin de preservar las condiciones comerciales y de higiene en el Mercado Mayorista N° 1, conocido como La Parada, la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) continúa hoy con las actividades de limpieza y reordenamiento de ese centro de abastos.
Asegura la Dirección de Inteligencia Sanitaria de Essalud.
Ingeniero Vargas dijo que es imposible trabajar de noche en esas condiciones.
El alcalde Luis Bueno agradeció por envío de maquinarias.