Senamhi advierte del incremento del viento y llovizna en Lima
Durante la vigencia del aviso, el Senamhi también pronostica llovizna persistente y neblina en diversas localidades costeras.
Durante la vigencia del aviso, el Senamhi también pronostica llovizna persistente y neblina en diversas localidades costeras.
Es fundamental tomar precauciones para reducir o minimizar los daños que causan los fenómenos naturales.
La población debe estar vigilante ante posibles desastres y atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Si deseas apoyar a las cientos de personas afectadas por la emergencia, aquí te contamos cómo puedes hacerlo. ¡Nuestros hermanos del sur nos necesitan!
Recomiendan usar materiales resistentes para proteger las viviendas de las lluvias.
Cuarenta y siete años después del terremoto que castigó a Huaraz, la 'bicolor' tiene nuevamente la oportunidad de levantarle la moral al país.
Los pequeños de 4 y 1 años de edad estaban atrapados en su hogar. Su hermano mayor no dudó en arriesgar su vida para que no sean arrastrados por las aguas.
Médico veterinaria de la Municipalidad de Miraflores recomienda contar con un botiquín de emergencias a la mano.
Los daños que deja a su paso la furia del río Rímac son devastadores. Si no nos crees mira este video que ha impresionado a más de uno en Facebook.
Las mascotas de las familias damnificadas por los huaicos también padecen de estrés y están expuestas a contraer alguna enfermedad.
Perú Da La Mano | Entérate qué se necesita y dónde quedan los centros de acopio en todo el país.
En el distrito de El Porvenir un personaje especial puso a bailar a todos. Fue bautizado por la gente como el "Heladero del Pueblo" y en Facebook es un éxito.
Más de un internauta asegura que esta emergencia no se compara a la crisis del 85 durante el gobierno de García. Otros reclaman por la la "ineptitud" de las autoridades.
Es importante saber que de toda el agua en el mundo solo el 3% es dulce y el 2.5% se puede consumir.
Saber almacenar y cuidar el agua, puede ayudar a prevenir enfermedades y la propagación de epidemias.
Muchos países se han solidarizado con nosotros y han enviado delegaciones con ayuda humanitaria para las víctimas de los desastres naturales.
Carapongo es una de las zonas de Lima más afectadas por el desborde del río Rímac, fruto de las lluvias que afectan al país desde enero.
"Nuestra policía está dando todo de ellos y no están en condición de ceder efectivos para un partido", comentó Arturo Vásquez a Capital Deportes.
El consumo de agua en niños pequeños no debe ser menos de 4 vasos de agua pura al día, y en los adultos entre 6 a 8 vasos.
"En estos tres primeros meses del año ya se han reportado más de 150 puentes colapsados", comentó el ministro de Transportes y Comunicaciones.
Para las personas que no pueden comprar agua embotellada o no tienen la posibilidad de hervirla.
Director de la Facultad de Salud de la UPN brinda recomendaciones para prevenir y controlar enfermedades.
Siete mil pobladores de diferentes distritos hicieron largas colas y se llevan productos para la canasta familiar a bajo costo.
Pacífico Seguros y SANNA donan 10 mil kits básicos de emergencia a las zonas más afectadas del país y seguirán recibiendo y entregando donaciones.
El cerdito fue rescatado por la familia de Natalia Málaga y pronto se hizo viral en las redes sociales como símbolo de resistencia ante los intensos huaicos.
El director general de la PNP pidió a la poblacion a no creer en toda la información que ven en Internet.
El reportero no dudó dos veces en ayudar al perro que estaba asustado y en riesgo de ser arrastrado por las aguas.
"Evangelina Chamorro, todo un ejemplo de lucha y coraje", dice el mensaje que el escultor colocó en su Twitter.
El corte de servicio de agua potable se debió a los desbordes de huaicos en nuestro país en las últimas horas.
Ambulancia equipada trasladó a octogenario a centro médico para recibir atención oportuna.
Entre lágrimas, Armando Rivera contó en Capital los momentos trágicos que vivió y reveló lo que impulsó a su esposa a salvarse del huaico. "Por mis hijas tengo que salir".
También informó que los centros de servicios de Breña, Ate-Vitarte, Comas y Callao distribuyen agua potable a través de camiones cisterna.
Toma nota de estos cuatro consejos para identificar información falsa en redes sociales para propagar campañas maliciosas.
Perú Da La Mano | Entérate qué se necesita y dónde quedan los centros de acopio en todo el país.
De los nueve reptiles (entre cocodrilos y caimanes) que se escaparon del zoo, se han recuperado cuatro hasta el momento.
En Lima se activaron 73 quebradas, principalmente en la cuenca del río Rímac.
Para muchos renunciar a Lima 2019 es una completa locura. Otros creen que la reconstrucción del norte del país es lo más importante.
Las autoridades han invocado a la población que vive en los alrededores a ponerse a buen recaudo y no arriesgarse.
Las comunas de San Miguel, Surco, San Borja y Miraflores fueron acusadas de "tener poco tino" al desperdiciar el agua innecesariamente.
Se recomienda a la población de estas localidades seguir las indicaciones de sus autoridades de presentarse una emergencia.
El caudal del río Rímac aumentó hasta en un 30% sobre su nivel normal, el agua ha quedado a centímetros del muro que separa el río de la autopista.
Los presentes deberán traer algún alimento no perecible, destinados a las miles de familias afectadas por los huaicos y las lluvias, en las últimas semanas.
Se reportó que un centro comercial cerró por temor a saqueos tras un rumor de posible contaminación del agua por las lluvias.
Pese a las lluvias y huaicos el abastecimiento de los principales mercados a en Lima y provincias está garantizado.
Fuertes lluvias en Piura han afectado a provincias como Morropon y Paita, provocando inundaciones en calles y viviendas, de las cuales 112 ya han colapsado.
Vecinos de la zona permanecen consternados ante lo sucedido y alertas ante riesgo en su salud por la exposición de los restos óseos.
El incremento del Rímac en las últimas horas incrementa el riesgo de desborde, Senamhi advirtió que lluvias continuarán y que la cuenca del río peligra.
El incidente fue captado por los vecinos del distrito de Lircay, afortunadamente nadie resultó herido.
El distrito de San José de Los Molinos en Ica y la avenida Los Laureles en Chaclacayo quedaron muy afectados por las inundaciones.
Las lluvias se prolongaron durante toda la noche y afectó varios distritos, por suerte el caudal del Río Ica disminuyo durante la madrugada.