Covid-19: ¿Cómo movilizarnos de forma segura en bicicleta y evitar contagios?
El uso de este medio ha aumentado producto del Covid-19 y los usuarios prefieren trasladarse de forma más sana y sostenible para llegar a sus destinos.
El uso de este medio ha aumentado producto del Covid-19 y los usuarios prefieren trasladarse de forma más sana y sostenible para llegar a sus destinos.
Se retiraron más de 100 toneladas de residuos sólidos, que representaban un riesgo para la biodiversidad marina y costera del litoral, así como para la salud de la población.
Autoridades ponen al servicio de los vecinos un espacio donde podrán esperar el transporte público y privado bajo sombra de forma saludable y ecológica.
Ministra del Ambiente supervisó las zona afectada tras el incendio causado por la deflagración y posterior explosión de un camión cisterna.
Si vas a pasar varias horas en la playa, lo ideal es llevar algo saludable para comer y elegir opciones que no corran el riesgo de deteriorarse a consecuencia de las altas temperaturas.
Aporta tu granito de arena y empieza a cambiar tus hábitos con estos consejos para este verano 2020.
Se trata de bolsas ecoamigables que se descomponen en 180 días con el contacto de la tierra, a diferencia de las bolsas comunes.
El uso incorrecto del aire acondicionado. con un mantenimiento inadecuado. puede ocasionar que el aire que respiramos contenga gérmenes, polvos y bacterias que puedan originar enfermedades.
¡A tener en cuenta! Lima es la cuarta ciudad más contaminada de América del Sur.
Medida busca mejorar la calidad del aire mediante la promoción del “chatarreo” como un mecanismo dirigido a la renovación o retiro definitivo de vehículos antiguos
A partir del 20 de diciembre ya no se fabricarán en el país ni comercializarán bolsas pequeñas y cañitas de plástico.
Esta Navidad podemos cambiar algunos hábitos que dañan nuestro medio ambiente.
Peruanos y extranjeros forman brigada de limpieza y se proponen recolectar más de una tonelada de basura en el “Rrío hablador”.
La contaminación atmosférica es causante del 36% de muertes por cáncer de pulmón y neumonía.
Al aprender a manejar bicicleta, se tienen que adquirir dos destrezas: mantener el equilibrio y acostumbrarse a la dinámica del pedaleo y frenado.
“La energía solar es renovable, inagotable, no contamina, genera riqueza y empleo local. Además contribuye al desarrollo sostenible”, aseguró experto.
Al mismo estilo de las grandes capitales sostenibles del mundo, este 7 de noviembre se realizará la bicisalida temática “Terror en el Kennedy”.
El uso de la bicicleta aporta a las comunidades una importante dosis de rentabilidad social.
Debido a los incendios ocurridos en la Amazonia, se estima que 500 jaguares han muerto o se quedaron sin hogar.
Más de 10 millones de diminutos pedazos y partículas de plástico degradado, papeles, madera, entre otros materiales que contaminan el ecosistema marino costero.
Ministerio de Salud verificó el retiro del mercado peruano de varios lotes de toallitas húmedas que estaban contaminadas con el agente patógeno enterobacter gergoviae, una bacteria presente en el medio ambiente y el cuerpo humano.
Los jóvenes conforman casi un cuarto de la población total del Perú, siendo cada vez más las iniciativas con fin social organizadas por jóvenes, demostrando así su fuerte compromiso.
En los lugares de limpieza se entregaron bolsas, guantes y fichas de datos a los participantes para recoger la basura marina y llevar un registro de lo recolectado.
Perú tiene un riesgo “medio-alto” de sufrir consecuencias por falta de recursos hídricos. La zona norte y sur de la costa peruana serían las más afectadas ante el desabastecimiento de agua.
Contendedores fueron ubicados en puntos críticos de La Victoria, donde los vecinos suelen arrojar basura constantemente.
Especialista del Ministerio del Ambiente reveló cifras alarmantes de la cantidad de basura que se genera a diario solo en la capital.
En los meses de julio y agosto las Lomas de Mangomarca ofrecen un microclima propicio para la realización de deportes como el trekking y ciclismo de montaña.
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio Público y a la Municipalidad de Los Olivos paralizar el proyecto, que incumple las medidas de seguridad y se realiza en horarios de trabajo inadecuados.
Especialista asegura que los plásticos de la construcción son uno de los principales contaminantes del mar peruano, y que en algunas playas son el principal componente de la basura marina.
A propósito del Día Mundial del Reciclaje, a celebrarse este viernes 17, conoce las 10 iniciativas 100% peruanas que fomentan la reutilización de objetos y residuos.
Según un especialista laboralista, se trata de una medida que puede ser difícil de fiscalizar y, también, podría ser discriminadora.
La artesana hace campaña medioambiental para que las personas no contaminen el agua desechando aceite usado por el lavadero.
¿Te quedaste en Lima este feriado largo? Sigue estos consejos y aprovecha tu tiempo libre para salir a montar bici por las calles.
Juntos por el Medio Ambiente ha recopilado una lista con la finalidad de sensibilizar al país sobre la importancia de preservar el entorno.
En esta segunda edición, se analizarán tres temas fundamentales para el desarrollo del país con miras al bicentenario.
Podemos poner en práctica estos tips en la misma casa y así ayudar a preservar el medio ambiente.
Ambos distritos estrenaran 100 modernas estaciones de transporte sostenible que brindaran múltiples beneficios.
El golpe de calor ocurre generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
Niños menores de 5 años de edad son los más propensos a sufrir “golpe de calor” debido a las altas temperaturas que se registran en la capital.
Las capitales de los países más desarrollados a nivel mundial han apostado desde hace años por el servicio de bicicletas públicas.
Una piscina que no cuenta con las medidas de sanidad requeridas, puede provocar males estomacales, daños en la piel, infecciones en la vista, entre otras enfermedades.
En nuestra capital, solo 17 playas son calificadas como saludables, según aplicativo Verano Saludable del Ministerio de Salud.
Ministra de Salud afirmó que personal de su cartera continuará vigilante ante cualquier proceso infeccioso que se pueda presentar en zona de emergencia.
Participaron en este trabajo diversas cuadrillas del Minam junto a personal del Ejército, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.
Alcaldesa del distrito pidió paciencia a los vecinos y aseguró que está recibiendo apoyo del alcalde Jorge Muñoz.
Ministerio del Ambiente aseguró que no se evidencia la existencia de gases tóxicos en la zona afectada por un aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Un nuevo año comienza esta medianoche y esta es la oportunidad perfecta para empezar a transformar nuestro modo de vida, en beneficio del planeta.
Ley publicada señala además que los miércoles serán días de reciclaje en el Perú.
Compañía de edificaciones para viviendas apunta a que todos sus proyectos sean ecosostenibles, a través de innovadoras tecnologías.
Se plantarán más de 30 mil árboles en este proyecto, que contempla convertirse en el más grande del mundo.