Municipalidad de Lima: Este es el formulario que deben llenar galerías para operar
Tiendas del Centro de Lima podrán realizar actividades solo a través de venta electrónica y a puerta cerrada.
Tiendas del Centro de Lima podrán realizar actividades solo a través de venta electrónica y a puerta cerrada.
Representantes de empresarios adelantaron que todos pasarán por la prueba de descarte de Covid-19 para iniciar la atención al público.
Durante esta intervención fueron retirados 30 informales que vendían guantes, mascarillas, alcohol, juegos de mesa, entre otros productos.
Representante de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda aseguró que analizan presentar este recurso ante el Tribunal Constitucional.
¡Un verdadero caos! Vendedores se han apostado en pistas y veredas pese a la presencia de fiscalizadores municipales.
Estibadores aseguran que solo 485 de los trabajadores estarían regulados, de los 1800 que existen actualmente.
La Municipalidad de Lima dispuso una medida similar al 'pico y placa' para las carretillas de los estibadores en Mesa Redonda.
El jefe de los Bomberos de Lima Centro reveló que el acceso actual a Mesa Redonda es complicado para las unidades contra incendios.
Municipalidad de Lima inició el Plan de Seguridad Navidad 360° a fin de garantizar la seguridad y el desplazamiento de quienes acudan a zonas comerciales a realizar sus compras de fin de año.
Más de 200 orientadores de Defensa Civil han sido desplegados en zonas como Mesa Redonda y el Mercado Central, ante el inicio de la campaña navideña.
Los inspectores de la Municipalidad de Lima confiscaron máscaras de plástico y látex cuyas pinturas contenían sustancias tóxicas, como mercurio, plomo y cromo.
La Municipalidad de Lima ha enrejado cuatro cruces estratégicos en Mesa Redonda, para evitar el ingreso del comercio informal.
Especialista del Cuerpo de Bomberos explicó el motivo por el que la zona de Mesa Redonda, donde ocurrió un incendio este último viernes, representa un potencial peligro para la ciudadanía.
Más de 40 unidades de bomberos de Lima Metropolitana llegaron hasta la zona del incendio, cuya causa aún no ha sido determinada.
Durante una inspección de seguridad, la administración clausuró establecimientos y los multó por no tener medidas de protección.
La Municipalidad de Lima limitará el ingreso de móviles que transiten por el Mercado Central con el fin de facilitar el desplazamiento de los compradores por Navidad.
MML ordenó desmontaje de almacenes clandestinos que funcionaban en azotea del edificio multifamiliar en Mesa Redonda.
De un total de 226 votos, el 21% cree que los responsables son los comerciantes, mientras que el 8% las autoridades. El 71% asegura que ambos tienen culpa.
Además, los administradores de los locales intervenidos deberán pagar una multa equivalente a S/ 7,900 Soles (2 UIT),
Tras 14 años de la tragedia en la que murieron unas 500 personas.
Se comprobó que los accesos a las galerías están obstruidos y los ambulantes en la vía pública impiden el libre tránsito de la gente.
Los vendedores de nacimientos navideños han pernoctado en carpas pese a que la operación de desalojo.
Así lo informó la gerenta de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Susel Paredes.
Un contingente de serenos y policías municipales liderados por la gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima.
Juguetes como Angrys Birds, Barbies, Furbys, Monster, robots, carros, trenes puedes encontrar de todo precio en las galerías de Mesa Redonda. Pero tome sus precauciones al ir a comprar. No lleve a sus niños, ni vaya a última hora.
Cientos de comerciantes y compradores de Mesa Redonda participaron en el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami.
Presidenta de la asociación de damnificados y comerciantes informales del lugar informa que ya no es el mismo igual que 2001.
Alcaldesa Villarán presentó plan como parte de las medidas que se tomarán en cuenta para evitar la ola de inseguridad.
Dionisio Calderón, dirigente de los carretilleros de La Parada, manifestó que aún no definen su situación con EMMSA.
Diversas alarmas de saqueos se registraron a través de las redes sociales. Sin embargo, no han sido confirmadas.
Esta medida busca facilitar el paso de los bomberos al Mercado Central y Mesa Redonda.
"Municipio a tu negocio" busca que los comerciantes de Mesa Redonda y el Mercado Central cuenten con galerías seguras.
En el programa de Juan Carlos Tafur, el Comandante General de los Bomberos, Antonio Zavala advirtio a los consumidores el peligro que corren al acudir a zonas comerciales que no poseen las garantias necesarias, los reporteros de Radio Capital comprobaron que en zonas como Mesa Redonda y ´El Hueco´ la asistencia es masiva.
Gabriel Prado indicó que en la zona existen 137 galerías, 69 de las cuales cuentan con licencias.
A partir de mañana el Municipio de Lima inspeccionará galerías de Mesa Redonda, afirmó Gabriel Prado.
Millonarias pérdidas tras incendio de grandes proporciones en la galería ´La Cochera´. Aún se investigan sus causas.
El coronel Alberto Marticorena explicó que tras el siniestro es posible que se vuelvan a encender las llamas.
El director de comunicaciones del Cuerpo General de Bomberos, Mario Casareto, indicó que el incendio ocurrido en Mesa Redonda llegó al ´Código 3´, máxima calificación de un incendio de proporciones.
Más de 30 unidades del cuerpo de Bomberos luchan por apagar el fuego que se inició en la galería ´La Cochera´.
Fuego se desató en la galería ´Andahuaylas´, ubicada en la cuadra diez del jirón Paruro en el Centro de Lima.
Fuego se desata en una galería de la cuadra diez del jirón Paruro en el Centro de Lima.
Los muñecos de los personajes y políticos más resaltantes del acontecer local invaden las principales galerías de Mesa Redonda.
El Obispo Auxiliar de Lima, Monsenor Adriano Tomasi, oficio una misa con motivo de los 10 años de la tragedia.
Tragedia cobró la vida de más de 500 personas y dejó a más de 150 lesionados con quemaduras graves.
En Radio Capital, personas que estuvieron presentes aquel fatídico día reccordaron el infierno que vivieron.
El 29 de diciembre de 2001 un incendio producido en el mercado del centro de Lima mató a 466 personas.
La Navidad llega una vez más a nuestro país para juntar a las familias y amigos en torno a una mesa en la que se prodigan los mejores deseos de paz y bienestar.
A menos de 48 horas de la Navidad, la presencia de ambulantes en Mesa Redonda persiste pese al control municipal.
Más de mil 100 policías resguardarán alertas la seguridad de los visitantes en esta zona comercial del Centro de Lima. Esta mañana, se inició el plan de operaciones.
Número de ambulantes aumentó a 7 mil al final de la gestión de Castañeda, Alberto Andrade dejó mil 300.