¿#QueSeVayanTodos?: Intenso debate entre Cecilia Valenzuela y Mónica Delta
Las periodistas entraron en discusión si se debería convocar a nuevas elecciones, ya que el Congreso “es tanto peor que los políticos que recibieron dinero de Odebrecht”.
Las periodistas entraron en discusión si se debería convocar a nuevas elecciones, ya que el Congreso “es tanto peor que los políticos que recibieron dinero de Odebrecht”.
"En estos tres primeros meses del año ya se han reportado más de 150 puentes colapsados", comentó el ministro de Transportes y Comunicaciones.
Perú Da La Mano | Entérate qué se necesita y dónde quedan los centros de acopio en todo el país.
Docente, que se encuentra libre, enseñaba en el colegio Andrés de los Reyes, donde fue destituido por la Ugel.
Especialista afirmó que la quiropráctica cambia el estilo de vida de las personas y sirve para calmar cualquier dolor en cualquier parte del cuerpo.
A través de un divertido video, los conductores de Capital dieron a conocer sus más grandes deseos para estas fiestas de fin de año.
El primer ministro descartó alianza con el humalismo y lamentó que esta decisión internacional no haya sido comunicada previamente.
Próximo a los cien primeros días de Gobierno, el primer ministro declaró haber encontrado brechas en varios sectores, como el de seguridad ciudadana.
La aprobación de la gestión del presidente bajó de 63% a 55% en tan solo un mes.
Conductora de Capital festejó en el Teatro Peruano Japonés sus 35 años de carrera profesional, rodeada de grandes amigos.
¿Es verdad que la Clínica San Juan de Dios solo se queda con el 20% de lo recaudado? El hermano Isidro Vásquez lo reveló en Capital.
¿Cómo es posible que alguien termine sin miembros luego de una operación a los riñones?
Muy afectada e indignada se mostró la periodista tras pedir justicia por la joven madre agredida por su expareja en Tumbes.
La periodista comentó que la actitud del parlamentario no solo le perjudica a él sino que también a su grupo político.
La conductora de Capital se solidarizó con el equipo de periodistas denunciados por el Ministerio de Defensa y dejó entrever que todo sería una venganza política.
A través de Twitter, las conocidas periodistas de TV protagonizaron una breve, pero acalorada discusión que no ha pasado desapercibido entre los internautas. Conoce aquí los detalles.
¿Qué tan determinante fue la encuesta publicada minutos antes del debate? Aquí una aguda lectura del encuentro entre PPK y Keiko Fujimori. Video se encuentra en YouTube.
¿Sabes cómo reclamar si te maltratan en un lugar público?
El ex futbolista declaró en primicia para Capital y confirmó estar felizmente sano. Sin embargo, la noticia de su muerte lo incomodó, pero le alegra que la gente se haya preocupado por él.
Bárbara Padilla, una de las mejores sopranos latinoamericanas estuvo en el programa con Mónica Delta y contó muchos pasajes de su vida; desde cuando le detectaron tempranamente un cáncer linfático hasta cuando pudo desarrollar, a pesar de la enfermedad, una valiosa carrera musical. Su experiencia de vida sirve como ejemplo a millones de personas y vino al Perú a contar su experiencia. Bárbara ha tenido la oportunidad de cantar al lado de Juan Gabriel, fue finalista en "America's got talent", ha compartido escenario con Armando Manzanero, Alan Parsons Live Project, entre otros.
Los actuales "Embajadores Criollos" Don Alejandro Velásquez, Manuel Alva y Hernán Továr, deleitaron a los oyentes de Capital que revivieron muchos recuerdos y quedaron sorprendidos con esta nueva generación de intérpretes. La agrupación, que fue muy famosa por la extraordinaria voz de Rómulo Varillas, no ha perdido a sus fanáticos y lo pudimos comprobar con las interpretaciones en vivo que brindaron en el programa de Mónica.(AUDIO)
Periodista mencionó que le parece "una hipocresía enorme" la manera cómo están actuando las autoridades, debido a que no mencionan que existe un "narcoterrorismo permanente".
Una investigación desarrollada por médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha permitido identificar dos tipos de genes cuya mutación estaría relacionada directamente con el cáncer de mama de tipo hereditario, lo cual haría posible prevenir de forma eficaz dicha enfermedad en los familiares de las pacientes con este diagnóstico.
El próximo 24 de marzo, en el día de su cumpleaños, estrenarán su documental. Será en 20 salas a nivel nacional. El documental Rockstar Avilés, resume la vida y obra de Óscar Avilés Arcos, quien además, el 5 de abril, cumplirá 2 años que dejó este mindo físico, para ascender al Olimpo de los genios de la cultura mundial.
Padre e hija unidos por una misma pasión: la actuación. La historia de Sergio Galliani y su hija Airam.
Ella es la exponente número uno de nuestra música criolla. Él, un prolífico saxofonista, compositor, productor y director musical de inagotable talento. Después de nueve años, ambos, Eva Ayllón y Jean Pierre Magnet volverán a compartir un escenario para ofrecer, junto a La Gran Banda, un espectáculo único y de difícil repetición, los días 11 y 12 de marzo, en el Teatro Peruano Japonés.
La verdadera campaña hacia la presidencia de nuestro país empieza oficialmente el día 20 de febrero con una hilarante comedia creada por el Colectivo Los Hermanos Jajá (Carlos Carlín, Pablo Saldarriaga, Christian Ysla y la Banda La Roja), donde nos muestran lúdicamente y muy a su estilo, los pormenores de una contienda electoral.
El Grupo 5 de Monsefú, una de las orquestas de cumbia más emblemáticas del norte celebra este 2016, 43 años de creación artística. Para esto, el llamado "Grupo de Oro del Perú", inició una gira artística por las principales ciudades, y la presentación en Lima será el sábado 20 de febrero en la Isla del Paraíso.
Nubeluz 25 años: en la recta final se anuncian grandes sorpresas
El Ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís, anunció que la Diversificación Productiva generará en nuestro país unos US$ 50 mil millones en nuevas inversiones hasta el año 2021, tras realizar un balance de los logros alcanzados en su gestión y, en particular, en la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) puesto en marcha en agosto del año 2014.
El 9 de diciembre fue el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción.Según el Instituto Integración de RPP, el 59% de peruanos cree que en un acto de corrupción solo existe un responsable: o el funcionario público que pide dinero o el ciudadano que paga.
Marita es música, pianista del conservatorio de Perú, tiene una especialidad en entrenamiento escénico vocal en Roma - Italia, es licenciada en periodismo y es coach y directora de proyectos nacionales de música y ayuda y cambio social, además entrena a reconocidos comunicadores y cantantes del medio y ha sido profesora de canto en programas de talento en la televisión.
La orquesta peruana de salsa dura "Sabor y Control" cumple 15 años de trayectoria y han decidido celebrar a lo grande. Bruno Macher, líder de la banda, anunció la presentación del documental "Revolución por la Paz", una cinta que habla sobre los proyectos sociales que realiza la banda.
Reformas del Poder Judicial en acción.
La Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, que preside el Ministerio de la Producción, realizó hasta setiembre de este año un total de 11,874 operaciones a nivel nacional, e incautó mercadería pirata, falsificada y de contrabando por un monto global de S/. 900´660,921.00, informó el Viceministro de Mype e Industria, Carlos Carrillo Mora.
En discusión aplicación de Ley Universitaria en el Perú.
Con la participación de representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, se realizará en Puno, del 26 al 28 de noviembre, el II Encuentro Internacional de Poderes Judiciales con el fin de promover el efectivo acceso a la justicia de las personas vulnerables, comunidades y pueblos indígenas, en aplicación de las 100 Reglas de Brasilia.
La Navidad es una fecha muy sensible para mí y mi familia. Han pasado siete años, siete navidades en las cuales mi mesa en Nochebuena no está completa. Por ese motivo, cada fin de año se convierte en una temporada para recordar y extrañar a la persona de la cual aprendí a luchar por mis sueños. Esa persona es MI MADRE.
La Asociación Aldimi, junto a empresas y artistas se unen para apoyar a los pacientes de Casamor. Será un festival de más de 7 horas que se realizará el domingo 22 de noviembre en la Costa Verde de Magdalena desde las 3 pm, donde habrá música, juegos, comidas y bebidas, además el público podrá interactuar con sus artistas preferidos, obtener autógrafos, etc.
Este año, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se desarrollará la Campaña Nacional contra el Feminicidio con el lema "NO TE CALLES" con el que se busca promover en la población el rechazo social frente al feminicidio y/o tentativa de feminicidio.
El Indecopi lanza campaña informativa "Que no te pinchen el globo" para reforzar solución directa de problemas entre consumidores y proveedores.
Alex Lora: "los peruanos y mexicanos somos únicos"
La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) presentó los resultados de la "Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios ENSUSALUD 2015", que mide el grado de satisfacción de los usuarios en salud, tanto en establecimientos públicos como privados.
Los ciudadanos de Lima requieren un sistema de transporte que les asegure la calidad de vida.
El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; y el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, pusieron hoy en marcha un ambicioso proyecto de acercamiento de la justicia a la ciudadanía. Se trata de las Fiscalías Provinciales Penales de Miraflores, primeras en su género al resultar de un convenio con un municipio.
La inversión en el niño desde sus primeros años de vida nos garantizará que tengamos una sociedad más competitiva.
La campaña "Más vida" tiene como objetivo informar a la población sobre temas de salud nacional.
La historia de esta imperdible obra que presenta Aranwa Teatro, se inicia con el reencuentro de un abuelo italiano, Pietro Saccomanni, con su nieta Antonia Sánchez, a quien viene a visitar en momentos en que la Lima de los noventa está convulsionada.
Hace más de un año el cantautor peruano Carlos Rincón se unió a Oscar Avilés Valverde y José Luis Guillón Avilés y formaron la agrupación musical "Carlos Rincón y los Avilés". Se han presentado Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Maryland, Washington en Los Estados Unidos de Norteamérica.