COVID-19: ¿Qué consejos debes seguir si quieres donar víveres?
Se recomienda que todas las donaciones sean canalizadas por autoridades oficiales como la Policía Nacional del Perú (PNP) o Fuerzas Armadas.
Se recomienda que todas las donaciones sean canalizadas por autoridades oficiales como la Policía Nacional del Perú (PNP) o Fuerzas Armadas.
Grupo de vecinos junto a un empresario distribuyeron gratuitamente más de 1500 kg de pescado y 3000 panes en diferentes zonas.
“Les pido que sigan apoyando a las personas. No sean indiferentes”, dijo policía tras ayudar a anciana que aseguró haber sido olvidada por sus hijos.
Gerentes y subgerentes de la municipalidad también donaron parte de sus sueldos para ayudar a quienes no se beneficiaron con bono de 380 soles ni con las canastas básicas del Gobierno.
Diez mil voluntarios extranjeros y peruanos ayudarán a la población más necesitada de diversas regiones del país, como parte de la campaña 'Un Solo Perú'.
Efectivos motorizados tuvieron este gran gesto con los niños de una humilde familia por Navidad.
Durante la homilía en la Misa de Gallo en el Vaticano, el papa Francisco señaló hoy lo que llamó "la paradoja de nuestros días”.
Y prometió lograrlo sin corrupción y sin que "nos tiemble la mano frente a todos estos miserables que le quitan esa plata sagrada que es para los pobres del país". ¿Qué te parece?
Cantante venezolano aseguró que así como en su país, en todas partes hay peligro y necesidades.
Candidato reveló que sus hijos lo ayudan a mantenerse porque gana un bajo monto desde hace 10 años: “No me alcanza ni para comer”.
En los últimos 5 años, la pobreza extrema disminuyó en 2,5 %, lo que significó que 693.000 personas dejaron esa condición.
El multimillonario creador de Microsoft concedió una entrevista para el diario El País y habló sobre la pobreza y el futuro político del mundo.
El número de personas que viven en la extrema pobreza está por debajo del 10 por ciento en este año.
Otras 46 millones de personas viven bajo del umbral de la pobreza, establecido en 16 dólares diarios.
La institución entregó wafleras, decodificadores para señal HD y racks para TV plasma, según denuncia de Panorama.
Christian y Martín Hudtwalcker conversaron con los oyentes de Radio Capital sobre la presentación del proyecto de Ley del Congresista Jhonny Cardenas Cerrón que busca penar con cárcel de 10 a 20 años a las personas que saben que padecen de vih/ sida y contagian a otras personas.
Organismo advirtió que América Latina aún tiene tareas pendientes para seguir creciendo.
Desde muy temprano la Conductora del Informativo Capital, Juliana Oxenford, recorrió el cerro de ciudad Gozen más conocida como Ticlio Chico, donde la temperatura desciende hasta los 10 grados.
UNICEF lanzó por quinto año consecutivo la campaña de recaudación de fondos para la niñez que vive en las zonas más alejadas y excluidas. Este año la meta es llegar a un millón 335 mil nuevos soles
Publicista español explicó que cortometraje busca concienciar a la sociedad sobre la realidad que viven.
El INEI presentó la serie actualizada de las cifras de pobreza, donde se aprecia que la pobreza llega al 61%.
El 54 por ciento de este sector de la población en situación de pobreza vive en áreas rurales.
Subsecretario de la Organización de las Naciones Unidas calificó de importante que el Perú haya logrado hacer retroceder la pobreza y consideró que se puede seguir avanzando en ese objetivo, poniendo énfasis en la salud y la educación.
Es común que cada vez que crucemos el río Rímac, veamos pequeñas casas levantadas con precariedad en la ribera. Las condiciones económicas de quienes viven allí solo los obligan a vivir en el peligro. Esta madrugada, uno de esos hogares vio como su vivienda se entregaba a las aguas del Hablador.
Indonesio de 81 años que trabaja como reciclador mantuvo cuerpo de su pareja por tres días en su domicilio de las islas Célebes, hasta que fue descubierto por autoridades.
Solicita labor de los gobiernos locales e instituciones en defensa de sus derechos.
Cubrirán 15 mil centros poblados, informó su presidente Iván Hidalgo.
Los cuatro restantes son de clase media o alta explicó economista Gustavo Llamada.
Según datos extraoficiales, dijo el especialista en el tema, Carlos Ghersi.
De acuerdo a mapa de pobreza elaborado por el INEI.