Día del Pollo a la brasa: Los 10 mejores restaurantes para comer en Lima
Los oyentes de Capital elaboraron un ranking de los mejores restaurantes para celebrar el Día del Pollo a la Brasa, degustando el popular platillo peruano.
Los oyentes de Capital elaboraron un ranking de los mejores restaurantes para celebrar el Día del Pollo a la Brasa, degustando el popular platillo peruano.
Además, se encontró alimentos en descomposición, mal refrigerados, baños insalubres y pollos precocinados y almacenados en bolsas.
El presidente de la Asociación Peruana de Avicultura explicó en Capital por qué los cocineros no prefieren el pollo macho para preparar este plato bandera.
El programa de Nutrición de la comuna de Miraflores señaló que este plato bandera puede ser consumido dos veces al mes.
El 16 de julio se celebra el día de unos de los platos bandera del Perú. A continuación compartimos datos que desconocías sobre el pollo a la brasa.
Empresarios israelíes importaron desde Perú primer horno ecológico.
Uno de los más conocidos es "la salchibrasa", pero no es el único, entérate de más en la galería.
La página web El Trinche hizo una profunda evaluación de 28 de las más populares pollerías de Lima. Imperdible si quieres comer un pollo este fin de semana.
El 2010, el Ministerio de Cultura declaró el tercer domingo de julio la fecha para conmemorarlo.
En el ranking de lo más pedido por delivery, el pollo a la brasa y el chifa ocupan el segundo y tercer lugar.
El pollo a la brasa, uno de los platos típicos de la gastronomía peruana y de mayor consumo en el Perú, tiene su origen hace más de sesenta años, en la zona de Santa Clara (Chaclacayo).
Experto afirma que antes consumíamos 150 kilos al año por persona.
En Centro de Acopio de Acho ingresan menos de la mitad de aves.
Reporteros lo comprobaron al visitar Terminal de Villa María del Triunfo.
Expertos lo califican como la comida que más se consume en el país.
Los peruanos consumimos 44 millones de pollos al mes, dijo Adolfo de Córdova.