Instalan primera antena de alerta temprana ante posibles huaicos y deslizamientos en Chaclacayo
Moderno sistema permitirá alertar a los vecinos 12 horas antes que se produzca una eventual emergencia.
Moderno sistema permitirá alertar a los vecinos 12 horas antes que se produzca una eventual emergencia.
¡Toma nota! Conoce aquí cuáles son los suministros básicos que no deben faltarte para enfrentar las consecuencias de un gran sismo.
Ante cualquier movimiento sísmico, llevar una mochila con lo esencial te puede salvar la vida. Aquí los detalles de lo que necesitarás.
La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y la Línea 1 del Metro de Lima revelaron qué es recomendable hacer durante un sismo al interior de sus instalaciones.
Especialistas detallaron las conductas más frecuentes en personas que tienen algún problema de salud mental. ¡Toma nota!
Un sismo puede ocurrir en cualquier momento y lo mejor es estar preparados. Toma en cuenta estas recomendaciones y aprende cómo actuar ante un movimiento telúrico.
Presta atención a estas señales y evita un desenlace fatal en el entorno familiar.
Entérate cómo puedes colaborar en la Colecta Pública nacional de la Liga contra el Cáncer.
El síndrome Guillain Barré sigue avanzando en el país. Entérate en qué consiste y cuáles son los síntomas que pueden alertar sobre su aparición.
Dile adiós a los tabúes y conoce la importancia de realizarte estos chequeos para prevenir la posible aparición del cáncer de próstata.
Cuando ocurre un sismo, es común que se generen una serie de mitos y especulaciones. Pero, ¿en qué debemos creer y en qué no? Aquí te dejamos una lista con mitos y verdades.
Desde Estados Unidos, el consultor en gestión de emergencias de Chile explicó por qué el país sureño ha logrado reducir el impacto de la actividad sísmica.
El alcalde Manuel Campos informó las acciones que están llevando a cabo para prevenir y evitar futuras consecuencias producto de los desastres naturales.
Existen al menos cinco tipos de cáncer que pueden prevenirse realizando un chequeo médico. Dos de ellos afectan principalmente a mujeres.
La tuberculosis se transmite vía aérea de persona a persona y afecta principalmente a los pulmones. Revisa estas cuatro recomendaciones y aprende cómo prevenirla.
Las conexiones eléctricas pueden llegar a ser una bomba de tiempo en el hogar. Aprende a reconocerlas y entérate todo lo que no debes hacer para evitar accidentes fatales.
Eveling Feliciano asegura que su antecesor tampoco le dejó expedientes técnicos para realizar labores de prevención, por lo que pidió ayuda a las autoridades del gobierno.
Un sismo puede ocurrir en cualquier momento y lo mejor es estar preparados. Aquí te dejamos una guía con cuatro aplicaciones que te ayudarán a estar prevenido.
Existen factores de riesgo biológicos, ambientales, hereditarios y también algunos relacionados a los hábitos de conducta. ¡Toma nota!
Los tipos de suelo son importantes al momento de un sismo pues de ellos dependerán las consecuencias del siniestro.
Según la Autoridad Nacional del Agua son 7 los departamentos a nivel nacional que tienen más habitantes en riesgo.
Según la Liga Contra el Cáncer diariamente fallecen aproximadamente 8 mujeres por cáncer de cuello uterino y 4 por cáncer de mama, la prevención es crucial.
La infectióloga pediatra María Esther Castillo explicó cómo evitar el virus que prolifera en esta época del año.
La última alerta de tsunami en el Perú ocurrió tras el terremoto del 15 de agosto del año 2007.
Si te perdiste el programa, escúchalo completo aquí
Si te perdiste el programa, escúchalo completo aquí.
Signos de edad pueden aparecer a cualquier edad sin adecuada prevención. Si te perdiste del programa, escúchalo completo aquí.
Si te perdiste el programa, escúchalo completo aquí.
Si te perdiste el programa, escúchalo completo, aquí.
Ante ola de incidentes carreteros con consecuencias fatales en diversos puntos del país.
Jefe de estado hizo un llamado a los alcaldes del país a trabajar en materia de seguridad vial para prevenir accidentes.
¿Crees que la abstinencia es la mejor solución? Algunos especialistas piensas que abstenerse a tener sexo, es la mejor manera de evitar el contagio de las enfermedades de transmisión sexual y del sida. ¿Piensas que es la mejor alternativa y que debemos enseñar a los jóvenes adolescentes a abstenerse del sexo hasta el matrimonio? ¿Tú qué opinas?
¿Qué son las varices? Se llama así a la dilatación de las venas. La función de las venas es transportar la sangre de vuelta al corazón. Para ello cuentan con válvulas que forman verdaderas compuertas que hacen fluir la sangre hacia el corazón y no en sentido contrario. Cuando estas válvulas no funcionan la sangre no circula y se produce la dilatación y agrandamiento varicoso.
El MINSA lanzó ´El Plan Esperanza´ que comprende la promoción, detección precoz y tratamiento oportuno del cáncer.
Eres de los que acude al mèdico sòlo cuando se siente mal, por què no acudir anualmente para un chequeo preventivo?
El doctor Hernando Tavera investigador científico del área de sismología del Instituto Geofísico del Perú manifestó que vivimos en un país altamente sísmico y es normal que ocurran movimientos telúricos.
¿Existen? ¿Funcionan? ¿Cada cuanto tiempo se les pone? ¿Tienen efectos secundarios en nuestras mascotas?
Los tipos de cáncer más comunes son el gástrico, de cuello uterino, de mama, de próstata y de pulmón.
La psiquiatra Martha Rondón sostuvo que falta decisión política para impulsar el tema de la prevención en salud mental en nuestro país.
Regidor metropolitano de Lima, Rafael García, recomienda dos reglas de oro a peatones para evitar ser atropellados.
Estudios pasados han mostrado que los problemas de salud mental, como depresión y trastornos de ansiedad, son más comunes entre la población no casada.
El Ministerio de Salud informará sobre las acciones preventivas contra la rabia en el marco del Día de la Lucha Contra la Rabia
Advierte que en un tsunami de origen cercano, primera ola llegaría en 10 a 15 minutos.
Cardiólogo explica razones del infarto y recomienda chequeos previos preventivos.
EL dengue: cuales son los sintomas, prevencion, caracteristicas del mosquito como agente trasmisor.
Expertos se pronuncian a favor y en contra del Ministerio de Salud.
Opina Hernando Tavera, Director del IGP.
Dolor de pecho, espalda, mandíbula e indigestión son algunos signos de alerta.
Para realizar trabajos de prevención ante posibles huaycos y desbordes.
Para evitar la contaminación sonora, afirma periodista Alejandro Cornejo.