Metropolitano: Así son los primeros paraderos iluminados con energía solar
A la fecha, el Metropolitano cuenta con tres paraderos de este tipo, los cuales se iluminan con energía solar.
A la fecha, el Metropolitano cuenta con tres paraderos de este tipo, los cuales se iluminan con energía solar.
Dinero devuelto por Protransporte formaba parte de los ahorros de la mujer para pagar la universidad de su hijo.
La Municipalidad de Lima detalló que la medida se aplicará el viernes 30 de agosto en el que operarán los servicios regulares A, B y C.
La medida se suma a 'Pico y placa' para agilizar el tránsito vehicular, informó el Gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima.
Según cifras de Protransporte, cada vehículo podía llegar a tener desde 100 mil hasta un millón de soles en papeletas.
El presidente de Protransporte, Fernando Perera, confirmó estas cifras y reveló cómo operan los conductores informales que invaden estas vías.
El presidente de Protransporte, Fernando Perera, confirmó que se invertirán 25 millones de dólares para adquirir nuevos buses para el Metropolitano.
Regidor de Lima rechazó alza de pasaje y calificó de "angurrientos" a operadores por el incremento de la tarifa.
La integración de un nuevo Servicio Regular y de nuevos Servicios Expresos han variado la distribución de horarios de un servicio muy utilizado
Piden más buses durante el servicio nocturno y nuevas tarifas para tramos cortos.
También se incrementará el pasaje universitario y se agregará un nuevo servicio zonal entre Ate y La Molina.
Con una tarifa especial el Circuito de Playas del Metropolitano reinicia su recorrido anual para recibir el verano 2017.
Los concesionarios de la ruta 412 anunciaron que los servicios 404 y 405 comenzarán a operar desde enero.
Según protransporte el incrementó ya estaba estipulado, sin embargo la medida tomó por sorpresa a algunos usuarios que expresaron su malestar.
El "301 Expreso" y el "Expreso Centro" funcionarán en los horarios con mayor afluencia de usuarios para brindar mayor fluidez en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa.
Estos malos efectivos utilizaban esta vía para evitar el tráfico y no por una emergencia. Operativos de Protransporte continuarán y se evalúa colocar cámaras para detectar a más infractores.
Corredor Vial Javier Prado  La Marina  Faucett beneficiará a casi 70 mil pasajeros
La Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio Público, Indecopi, Cofide y Defensoría del Pueblo que intervengan frente al alza de pasajes en El Metropolitano.
Protransporte pedirá formalmente al operador de recaudo que se abstenga de ejecutarlo bajo responsabilidad civil, penal y administrativa.
Si los consorcios no cumplen con acreditar las exigencias del contrato hasta el 15 de diciembre, la preoperación de dicho sistema no se realizará este año.
El presidente de Pro Transporte, Gustavo Guerra García, dijo que al menos dos rutas de los alimentadores operarán desde diciembre
Según el nuevo cronograma de Protransporte, inicialmente se cobrará una tarifa promocional de un nuevo sol.
La tarifa general de S/.1. y S/. 0.50 para escolares y universitarios, informó Protransporte
En el resto de paraderos el chofer de la unidad cobra a los pasajeros en el momento de subir a la unidad.
La tarifa general de S/.1. y S/. 0.50 para escolares y universitarios, informó hoy Protransporte.
El comunicado de Protransporte informa que desde el lunes el Corredor Azul contará con el nuevo servicio de buses 302.
Los pasajeros pagarán directamente sus pasajes a los choferes y en las horas punta será antes de subir a los buses.
Los pasajeros pagarán directamente sus pasajes a los choferes y en las horas punta será antes de subir a los buses.
Según SIT, tres pasajeros que se negaron a hacer cola atacaron a la orientadora. Dos huyeron pero la policía logró detener a Noemí Contreras Fallaque.
El acta de compromiso fue suscrito por el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz y el presidente de Pro Transporte, Gustavo Guerra García.
Regalado, funcionario de Protransporte, aclaró que serían solo los que cumplen condiciones técnicas y para la zona de alimentación.
¿Qué te parece el servicio?
Se dispuso la modificación de 39 rutas que antes transitaban por el corredor complementario Tacna-Garcilaso-Arequipa.
Desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., se ejecutará un plan de desvío debido a la realización de la 105 Media Maratón de Lima.
Durante todo el mes de setiembre pasajeros podrán viajar gratis por este corredor vial Todos los domingos se implementará un plan de desvíos para facilitar el funcionamiento del ciclodía
¿Qué opinas?
También se continúa con 18 buses del servicio Semi Expreso de 6:00 a.m. a 9:00 p.m, con frecuencias de 5 minutos en promedio
En total el servicio regular 301 y el servicio Semi Expreso 303 contarán con 76 unidades.
Este fin de semana, así como el próximo sábado 16 y domingo 17, así como el sábado 23 y domingo 24 de agosto, continuará la fase de prueba.
Gustavo Guerra García señaló que se necesitan entre 110 y 120 buses para dar un mejor servicio, por eso esperarán hasta el 31 de agosto.
Con una flota de 44 buses de color azul, ayer se reanudó la ´marcha blanca´ del corredor vial Tacna-Garcilaso-Arequipa, que transporta pasajeros desde Amancaes (Rímac) hasta Armendariz (Miraflores) con tarifa cero al tratarse de un período de prueba.
¿Es incierto el futuro del corredor Tacna - Garcilaso -Arequipa?
En Capital, el Presidente de Protransporte explicó cómo será el nuevo sistema de recaudo. ¿Qué opinas?
El incidente ocurrió al promediar las 8:30 de la mañana en el Expreso 2.
El caos vehicular en Lima agota a sus casi 10 millones de habitantes. Con el funcionamiento de sus 5 corredores complementarios se espera aliviar la tensión en el transporte público de la ciudad
La semana pasada, un bus alimentador se incendió en la Panamericana Norte.
Los corredores viales licitados en Lima son: Tacna-Garcilaso de La Vega-Arequipa; Carretera Central; Javier Prado-La Marina; San Juan de Lurigancho-Brasil; y Panamericana Norte-Sur. El primero en entrar en servicio será el que irá desde la avenida Tacna hasta el final de la avenida Arequipa.
El martes 14 de enero se licitarán los primeros corredores viales de nuestra ciudad. El primero que entrará en funcionamiento es el que cubre la ruta Arequipa-Tacna-Garcilaso, que debe operar desde junio próximo
En diálogo con Radio Capital, el funcionario explicó que este cambio se logrará gracias a la licitación de los corredores viales,