Senamhi: Lima registró hoy la temperatura más baja en lo que va del año
"Pedimos a las personas que tengan mucha precaución y que no se desabriguen cuando hay sol brillante porque pueden pescar una enfermedad respiratoria", alertó Senamhi.
"Pedimos a las personas que tengan mucha precaución y que no se desabriguen cuando hay sol brillante porque pueden pescar una enfermedad respiratoria", alertó Senamhi.
¿Tienes problemas para dormir en verano? La temporada apenas comienza y las temperaturas podrían elevarse más. Conoce cómo lidiar con esta situación.
El Senamhi hizo dicha advertencia, debido a que la estación inicia oficialmente este sábado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lloviznas para algunos distritos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió cuáles serían las zonas de la capital en soportar las bajas temperaturas de este invierno.
Las precipitaciones rompieron un récord histórico en el último mes en la ciudad capital.
Según los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la humedad al 100 % en algunas zonas de Lima incrementa la sensación de frío en los limeños.
En el mes de julio la temperatura se mantendría en alrededor de los 12 °C y respecto a los niveles de humedad, se espera que será superior al 97% pero podría elevarse a 100% en casos puntuales, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El Senamhi informó cuáles serán las condiciones del clima tanto para Lima Este como para Lima Oeste. ¡A tomar sus precauciones!
¡Hoy empieza el invierno! Especialistas del Senamhi revelaron qué nos espera a los limeños en las próximas semanas.
Durante la vigencia del aviso, el Senamhi también pronostica llovizna persistente y neblina en diversas localidades costeras.
¡Atención, limeño! Este año terminará con temperaturas elevadas en la zona este y oeste de la ciudad.
Especialista revela cuáles serán las condiciones climáticas en la estación, según el pronóstico del Senamhi. ¿Le diremos adiós a los días nublados?
¡Atención! Especialista advierte cuáles son los distritos que presentarán mayor humedad y bajas temperaturas.
¿Tienes planeado asistir a la Parada Cívico Militar de este domingo? Especialista del Senamhi informó a cuánto descenderá la temperatura este fin de semana.
¡Crudo panorama el que nos espera! Temperatura llegará a un nivel muy bajo en este invierno, según el pronóstico del Senamhi.
Los departamentos alertados en el aviso metereológico son Arequipa, Ica, Lima (y Callao), Moquegua y Tacna.
Una intensa lluvia se registró la madrugada de este miércoles en la capital. ¿Cuál es el pronóstico del Senamhi para las próximas horas?
¿Continuarán las neblinas en la mañana y las lloviznas durante la noche? El otoño se prolongará por 92 días hasta el jueves 21 de junio.
Meteorólogo no descartó que estas lluvias típicas de verano se sigan presentando con menor intensidad.
Pese a que se avecina un verano menos caluroso, de todas maneras los rayos solares podrían afectar la piel de las personas.
Senamhi recomendó a la población abrigarse a la hora de salir de sus viviendas en las noches y tener especial cuidado con los menores.
Desde el Senamhi anunciaron cuáles son los distritos que soportarían las temperaturas más altas en las siguientes semanas.
Pese a las lluvias irregulares y los días nublados el bochorno no deja la capital y el Senamhi anunció los distritos que se verán más afectados por la ola de calor.
Senamhi recomendó a la población abrigarse a la hora de salir de sus viviendas en las mañanas y tener especial cuidado con los menores.
Debido al incremento de vientos, nuesta capital tendrá más días de lloviznas, según informó el Senamhi.
Grinia Ávalos, representante del Senamhi confirmó que este año si se producirá un fenómeno de El Niño en nuestro país.
El especialista del Senamhi afirmó que las lloviznas serán cada vez más escasas, la sensación de calor se mantendrá al igual que los vientos fuertes.
Pese a que nos estamos sofocando, este no es el verano más intenso.
Senamhi explicó que este jueves tuvimos una ligera lluvia de verano que no debería causar mayores problemas.
Al parecer, la explosión habría ocurrido por culpa del uso de pirotécnicos.
En tanto, en la sierra sur se prevén heladas hasta el próximo jueves 27.
La temperatura no se elevará de forma drástica y los especialistas recomiendan no desabrigarse.
Estos eventos se registrarán hasta el viernes 19 de septiembre.
La capital soporta temperaturas cercanas a los 15 grados centígrados con una humedad relativa de hasta 100%.
Sin embargo, el frío y humedad continuarán en la ciudad capital, sobre todo en las primeras horas del día.
Este fenómeno provocara aire frío, lluvias y vientos de moderada intensidad hasta el viernes 15 de agosto.
El fenómeno se presentará desde el miércoles 6 hasta sábado 9 de agosto, los vientos en la costa central y norte del Perú.
La Molina registró la temperatura más baja (13,5 grados) seguido por Jesús María (14,6) y el Callao (15,1).
Por experiencia se conoce que el Fenómeno del Niño es un evento ambiental con consecuencias devastadoras no sólo en términos económicos, sino también en el ámbito social y de otros sectores, por las diferentes manifestaciones que ha presentado en el país en cada una de sus apariciones.
Meteorólogo de la institución, explicó que Lima presentó una temperatura de 16.6 grados y un nivel de humedad del 94 por ciento.
Las intensidades podrían superar los 40 kilómetros por hora.
La presencia de neblinas y lloviznas se presentarán con menor frecuencia.
Senamhi advierte esperan descensos bruscos de las temperaturas mínimas y heladas en la sierra sur y central, alcanzando valores de hasta -18 °C en algunas localidades.
El intenso frío que se registra en la Ciudad Blanca se debe a vientos y humedad procedentes de la Antártida, afirmó director del Senamhi.
Diversos departamentos de la sierra y selva peruana son afectados por la presencia de bajas temperaturas.
Las regiones en alerta son: Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Moquegua.
Esta situación será constante, sobre todo en los distritos próximos a la costa como es el caso de Barranco, Miraflores y Magdalena del Mar.
Los departamentos en alerta son Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Loreto, Amazonas, Puno, Cusco, Junín, Pasco y Huánuco.
Se estima que las temperaturas mínimas alcanzarán hasta 18.5 grados centígrados.