Mónica Cabrejos: “Ya es tarde para exigir el protector facial, los contagios están aumentando”
“Nos hemos demorado. No hay que ser sabios para saber que 95% de contagios está en el transporte público”, dijo la conductora.
“Nos hemos demorado. No hay que ser sabios para saber que 95% de contagios está en el transporte público”, dijo la conductora.
“Los objetos no contagian. Si viajo en combi, llevaré mi gel y me echaré”, dijo el doctor sobre las medidas de bioseguridad en el transporte público.
Burgomaestre hizo un llamado a las autoridades a unir esfuerzos para evitar que los usuarios se vean perjudicados.
Representante de las empresas concesionarias del Metropolitano expresó su confianza en que el análisis de la información técnica "pronto brindará sus frutos".
Burgomaestre indicó que los concesionarios podrían parar sus operaciones en cualquier momento. "Esto puede suceder ahora mismo, mañana o pasado", advirtió Muñoz.
"La educación de nosotros es paupérrima. No tenemos civismo en las calles, es nuestra cruda realidad", expresó el conductor al comentar el panorama que se ve en los buses, donde la gente incluso va parada.
Burgomaestre consideró que el decreto emitido por el gobierno provocará un impacto en los ciudadanos y se tiene que corregir. "El que termina pagando los platos rotos es el ciudadano de a pie y eso no es viable desde mi perspectiva", afirmó.
"Espero que se deba a una situación de que (la cifra) no ha sido correctamente expresada o que en el camino se hayan dado cuenta de esto y se busque una solución más integral", expresó el burgomaestre.
El representante de Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), lamentó que los usuarios tengan que viajar en malas condiciones, poniendo en peligro su vida, habiendo una flota de vehículos parados en los corredores.
Según el dirigente, la medida fue ejecutada debido a que los gremios de transporte no contaban a la fecha con "ningún tipo de apoyo del Estado".
Funcionario de la ATU aseguró que las unidades no autorizadas o informales también serán pasibles de una sanción económica que va hasta los S/ 17,200.
El burgomaestre consideró que, si bien no se ha logrado consolidar un sistema integrado de transporte en las distintas regiones del país, esta ley no es la solución. "Es un facilismo", afirmó.
Ángel Mendoza asegura que, desde este lunes, la oferta inicial del 50% de vehículos está resultando insuficiente para respetar las medidas sanitarias.
La presidenta de la ATU, María Jara Risco, explicó las nuevas medidas establecidas para usuarios y conductores, de acuerdo al protocolo aprobado por el MTC para evitar la propagación del Covid-19.
Servicios de transporte modificaron su horario de atención al público luego que el Ejecutivo anunciara que la inmovilización social obligatoria regirá desde las 8:00 p.m. a partir de este lunes 11 de mayo.
“Estoy parado aquí desde las 4 a.m. y ustedes no entienden”, dijo muy indignado el militar que intervino una combi repleta de pasajeros.
Servicios de transporte atenderán en horario especial debido a la orden de inmovilización social obligatoria, en el marco del Estado de Emergencia nacional.
El gerente de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) dio a conocer las acciones que están llevando a cabo para prevenir la expansión del coronavirus en los buses de los corredores.
El especialista en salud, Marco Almerí, explicó las nuevas medidas que deben aplicarse tras declararse la emergencia sanitaria por casos de coronavirus en el Perú.
La Policía Nacional brindó algunas recomendaciones para saber qué hacer ante un eventual asalto al bus en que viajamos.
Julio Rau Rau, dirigente de trasporte público, aseguró en Capital que la cifra de asaltos en los buses es alarmante.
Conoce el nuevo horario de atención que rige desde hoy lunes 03 de febrero en la Línea 1 del Metro de Lima.
La joven lamentó que las autoridades hayan demorado en identificar al agresor pese a las pruebas en su contra.
La joven dio su testimonio sobre lo ocurrido al interior del bus y aseguró que seguirá con su denuncia hasta las últimas consecuencias.
“Las personas se han dado cuenta de esta situación y no han hecho nada”, cuestionó indignada la conductora de Capital.
“¡Él es, se los juro! Hace 18 años hizo lo mismo conmigo en una combi, tenía un folder manila en sus piernas”, aseguró la oyente en Capital.
¡Atención! Estos son los horarios de los servicios regulares y expresos del Metropolitano durante las festividades de Año Nuevo.
¡Atención, usuario del Metropolitano! Conoce en qué horarios estarán atendiendo los buses de los servicios regulares y expresos del Metropolitano con motivo de las fiestas navideñas.
El autobús eléctrico de 80 pasajeros será operado por uno de los operadores locales de Protransporte, en la línea del Corredor Rojo.
Conoce la ubicación del nuevo paradero inicial y final establecido en el distrito de Lince.
Un equipo de Capital llegó a la congestionada estación Naranjal para medir el tiempo que le toma a un usuario hacer la cola para abordar un bus. Este fue el resultado.
Se tiene previsto que este nuevo servicio facilite el traslado diario de más de cuatro mil pasajeros de Comas y Carabayllo.
El portafolio ordenó también el bloqueo de los aplicativos dedicados a brindar este servicio.
Especialista de 'Lima Cómo Vamos' alertó que, de retirarse los sistemas de transporte alterno que existen actualmente, los buses de los corredores no podrían cubrir la demanda de pasajeros.
Nueva disposición, impulsada por la Municipalidad de Ate, busca reducir la informalidad e inseguridad en el transporte de vehículos menores.
El vehículo seguía cirulando por las calles de Lima pese a representar un peligro para la vida de los pasajeros. Así luce por dentro.
Representante del Corredor Morado asegura que la marcha realizada ayer en San Juan de Lurigancho no contaba con permiso de la Onagi.
Entidad anunció que procederá con el retiro de unidades informales en cuanto entre en funcionamiento.
¡Atención, conductores! Desde el 12 de agosto, las sedes de Lince y Cercado de Lima atenderán en nuevo horario.
Como medida contra la violencia hacia la mujer, las unidades de transporte deberán exhibir carteles que indiquen las sanciones contra el acoso sexual.
Estos son los 17 nuevos puntos de embarque y desembarque de la avenida Abancay y Manco Cápac. Ubícalos en este mapa.
Conductores participaron de al menos 13 talleres de orientación y sensibilización para responder correctamente ante casos de acoso sexual.
El presidente de Protransporte, Fernando Perera, confirmó estas cifras y reveló cómo operan los conductores informales que invaden estas vías.
Esta moderna aplicación te ofrece horarios, datos y una guía completa de cuál es la mejor manera de movilizarte en el caótico tráfico de Lima.
Estos son los pasos a seguir para presentar una queja ante Indecopi y hacer valer tu derecho a la tarifa diferenciada.
¡Tremendo gesto! Chofer y cobrador de bus tuvieron un detalle pocas veces visto para celebrar el Día de la Madre.
La medida se implementará desde este jueves 18 en el Corredor Azul, que cubre la ruta Tacna - Garcilaso - Arequipa.
¡Ya no más en efectivo! Entérate cómo funcionará la tarjeta Lima Pass y cómo puedes hacer para adquirirla.
Capital salió a las calles y recogió el testimonio de los estudiantes que lidian a diario con el transporte público.
Según la joven, la señora la agredió porque su cabello fue a dar en la cara de la mujer, y ello desató su desproporcionada reacción.