Beca 18 para el 2020: Estas son las carreras, requisitos y plazos para postular
Jóvenes pueden acceder a una carrera completa con este programa del Pronabec.
Jóvenes pueden acceder a una carrera completa con este programa del Pronabec.
Universidad Telesup no puede recibir nuevos estudiantes, pero sí continuar servicio educativo hasta máximo dos años
Dirigentes de la FEP cuestionaron la labor de la Sunedu y denunciaron que diversas instituciones que no cuentan con las condiciones básicas de calidad ya cuentan con licenciamiento.
A propósito que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a las uiversidades Arzobispo Loyaza y Telesup -las mismas que deberán cesar sus actividades académicas en el plazo de dos años- hacemos un recuento de las nueve que no han podido sustentar sus actividades académicas ante Sunedu.
Sin embargo, según Sunedu los grados y títulos que emita una universidad en el periodo del cese, después de la negatoria del licenciamiento, tendrán validez.
El conductor de Capital expresó su rechazo a la propuesta legislativa de la congresista Indira Huilca.
Se tomó en cuenta la calidad del docente, investigación e innovación, empleabilidad, acreditación, infraestructura, selectividad académica, entre otros.
La finalidad es diseñar indicadores de empleabilidad, una tarea que ya venía trabajando el Ministerio de Educación.
El Ejecutivo, oficializó a Lorena Masías, profesora e investigadora de CENTRUM, graduada en el Business School, licenciada en Economía de la Universidad del Pacífico, con un doctorado y una maestría en economía de la Universidad de PittsburG (Estados Unidos) como Superitendenta Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
El TC declaró infundada la demanda interpuesta por el Colegio de Abogados de Lima. ¿Estás de acuerdo?
En el ránking regional solo hay 3 peruanas, pero solo aparecen desde el puesto 30.
En la X Feria Educativa Internacional, jóvenes como la comunidad educativa a nivel nacional podrán conocer posibilidades para acceder a una beca nacional o internacional.
De las 139 universidades en el Perú, 60 funcionan solo con licencia provisional, informó el congresista.
Los alumnos no se quedarán sin estudiar, según la nueva Ley Universitaria, informaron voceros del Sineace.
El 26 de junio pasado, el Congreso de la República aprobó por mayoría la Nueva Ley Universitaria, tras un debate de dos años.
´No se puede permitir que una universidad funcione en un garaje, centro comercial o al costa de un casino´, manifestó el legislador.
Con la nueva ley se acaba el bachillerato automático, los estudiantes eternos y se disuelve la ANR ¿Qué opinas?
La superintendencia nacional de educación superior universitaria definirá los estándares básicos de calidad que las universidades deben cumplir.
Los manifestantes no cuentan con autorización para que la movilización llegue hasta exteriores del Congreso.
En la manifestación, se pedirá que la iniciativa del congresista Daniel Mora sea sometida a un análisis constitucional y a un debate amplio.
El dictamen contempla la creación de una superintendencia que asegure la calidad de la educación universitaria.
En un video, difundido en YouTube por uno de los estudiantes, se observa cómo José Lezama Leiva maltrata a los jóvenes.
El ranking, elaborado por América Economía Intelligence, consideró a 55 universidades en Lima y en el interior del país.
Según registros de la Asamblea Nacional de Rectores solo 76 son institucionalizadas.
Según un estudio de Ipsos Marketing sobre la percepción de los gerentes de Recursos Humanos, las empresas prefieren a estos egresados
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos encabezó la lista con un 84% de preferencia, seguirda de la Universidad de Ingeniería con un 66%.
Rector de la UPC y miembro de la directiva de ANR pidió Humala precisar nombres de las universidades de ´medio pelo´.
Aseguró que no se debe aceptar que las universidades se transformen en ´caja chica´ de los partidos políticos.
Comisión de Educación aprobó dictamen que entre sus principales innovaciones crea la Superintendencia Nacional de Estudios Universitarios.
Daniel Mora indicó que la nueva ley universitaria busca para evitar la permanencia de "alumnos eternos".
Este ranking se basa en un informe del SIR 2013 que toma en cuenta la produción científica de las instituciones de educación superior.
En diálogo con Radio Capital, Enrique Bedoya Sánchez dijo que esta evaluación prioriza la investigación.
La Pontificia Universidad Católica del Perú, Cayetano Heredia y San Marcos recién figuran pasado el número 551.
Luis Soldevilla del Prado, jefe de la Oficina Central de Admisión, resaltó la importancia de esta nueva iniciativa.
La prueba será dividida en tres fechas, el 12, 14 y 16 de este mes, informaron voceros de ese centro de estudios superiores.
La PUCP se ubica en el puesto 23, seguida de la UNMSM, en el puesto 52, y la Cayetano Heredia en el lugar 74.
Diferentes universidades expresaron su interés en cooperar para que los jóvenes peruanos realicen estudios superiores en sus aulas.
Al acogerse indebidamente a beneficios tributarios que caducaron en 1999, universidades privadas con fines de lucro deben al Estado unos 150 millones de soles.
´No voy a pedir permiso a nadie´, dijo el mandatario y pidió a los estudiantes no ser ´tontos útiles´.
Hablan del tema ex jefe de Dircote, John Caro y Vicealmirante Jorge Montoya.
En el país tenemos 650 mil estudiantes universitarios, señaló.
En vista del aumento del consumo de estupefacientes entre los alumnos de universidad.
Ministro de Salud se reunión con Presidente de ANR, Iván Rodríguez.
Profesor de UNMSM habla sobre la falta de interés en demanda del mercado laboral.
Para lograr que los jóvenes tengan oportunidad de trabajo.