Coronavirus en Perú: vacuna contra el covid-19 será gratuita para la ciudadanía
Así lo afirmó el doctor Luis Suárez Ognio, miembro del Comando Vacuna del Ministerio de Salud (Minsa).
Así lo afirmó el doctor Luis Suárez Ognio, miembro del Comando Vacuna del Ministerio de Salud (Minsa).
La vacunación evita que los turistas contraigan afecciones que podrían poner su salud en riesgo.
Los niños son los más propensos a contraer esta enfermedad tan contagiosa. Toma nota de estos cuatro datos y ve cuanto antes a un centro de vacunación.
Entérate todo sobre esta campaña de vacunación canina que se realizará este sábado 25 y domingo 26 de agosto.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad terrible e implica tratamientos costosos, dolorosos y penosos. En el Perú es la primera causa de muerte femenina y afecta en general a mujeres jóvenes que están en la etapa más productiva de su vida.
El número de personas infectadas se eleva a 4 985, de los que la mitad (2 461) han muerto, el doble que hace tan sólo veintiún días.
El director de Sanidad Pública, Papa Amadou, informó que pruebas realizadas al joven paciente guineano son negativas.
En ensayos anteriores se había inmunizado a un número reducido de macacos durante un plazo de entre cuatro y cinco semanas.
Médicos suministraron dosis de Zmapp, un fármaco en fase de pruebas contra la enfermedad, que aún no tiene cura.
El medicamento actúa a nivel micromolecular y ´contiene de forma selectiva la RNA-polimerasa del virus.
A día de hoy se han registrado más de 1.800 casos con una tasa de mortalidad que oscila entre el 45 y 75 por ciento en cinco meses.
La farmacéutica británica GlasxoSmithKlein (GSK) es el laboratorio que tiene más avanzado el desarrollo de la vacuna.
Médicos aseguran que no existe riesgo de aumento de actidad sexual en niñas con uso de esta forma de prevención del virus.
La varicela es una enfermedad infantil, que tiene mayor incidencia en primavera e invierno, se contagia de niño a niño y es altamente contagiosa, por eso los brotes son continuos en los colegios y guarderias.
Se trata de un anticuerpo que disuelve la grasa de las arterias y estaría disponible en los próximos cinco años.
Cuba registró en Perú una vacuna contra el cáncer del pulmón que ya ha sido probada en 2 mil pacientes de la isla.
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas se aplican sin costo alguno en EsSalud, Minsa, sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
El 60% de los 3 millones de personas programadas para la inmunización, recibio la dosis.
Prevenga el cáncer que más afecta a las peruanas.